
Nos complace compartir la noticia del lanzamiento del Repositorio INVELEC Tucumán, dedicado a la recuperación, preservación y difusión de la literatura y cultura de Tucumán….

El pasado lunes 4 de diciembre se realizó en CAICYT la charla “La diversidad lingüística y los procesos de castellanización en las tierras bajas de…

Participación del DILA en la producción de la revista escolar “L@s de la 11. Una escuela con raíces”
En el marco de las actividades de colaboración científico-técnica desarrolladas por el DILA al Proyecto UBANEX “Universidad y comunidad educativa: Prácticas participativas en torno a…

Integrantes del DILA en colaboración con docentes, adscriptos y estudiantes de la Cátedra de Etnolingüística (FFyL-UBA) a cargo de la Dra. Lucía Golluscio, participaron del VII…

El DILA participó del Foro Educativo del Sur, realizado en la Universidad Nacional de Avellaneda el pasado 16 de junio. El evento contó con la…

Tenemos el agrado de informar a nuestra comunidad sobre la publicación del artículo “Escuela y Universidad. Abordajes metodológicos de la diversidad lingüística y cultural en…

El jueves 5 de mayo, la Dra. Lucía Golluscio (UBA / DILA, CAICYT-CONICET) y la Dra. Verónica Nercesián (Universidad Nacional de Formosa) llevaron adelante la actividad “Lingüistas en…

En el marco del proyecto UBANEX- “Diversidad lingüística y cultural en el área metropolitana: prácticas participativas en una escuela primaria pública del barrio de Barracas,…

El miércoles 23 de septiembre, miembros del equipo DILA y de la Universidad Nacional de Formosa, llevaron adelante la actividad “Lingüistas en acción”, en el…

El curso propone una introducción al estudio de aspectos teórico-metodológicos de la documentación de las lenguas y las prácticas socioculturales, presentando un breve recorrido desde…