Documentos
Entrevistas etnobotánicas con colaboradores criollos, Formosa, 1996. Proceso de producción de carbón. Tipos de leña y pastos

Descripción de Adán Lobos sobre el proceso de producción de carbón. Técnicas y materiales utilizados. Tiempos del proceso de quemazón y ahogo, 25 días quemándose y 3 días de ahogo para luego despastarlo (se va limpiando de pasto). Después se
Entrevistas etnobotánicas con colaboradores criollos, Formosa, 1996. Descripción de tipos de leña, plantas tintóreas y uso de los cueros. Listado de plantas utilizadas como pegamento y lejía. Comentarios sobre festividades y ritos funerarios

Descripción de tipos de leña utilizadas para cocinar: quebracho blanco, algarrobo blanco, quebracho colorado, árbol negro, escallante. Uso de fibras y tientos. Hilo de chaguar comprado a los aborígenes para coser calzado. Plantas tintóreas utilizadas
Entrevistas etnobotánicas con colaboradores criollos, Formosa, 1996. Mención del uso de distintas maderas para distintos usos: como leña y para hacer tientos y del uso de distintas plantas para hacer fibras y tinturas. Técnicas para curtir cueros de animales y para hacer monturas de caballos. Técnicas de control del ganado y de ordeñe. Confección de prendas características locales

Mención del uso de distintas maderas para distintos usos: como leña y para hacer tientos y del uso de distintas plantas para hacer fibras y tinturas: algarrobo, palo borracho, chaguar, pata, sajasta, guayacán. Técnicas para curtir cueros de animales
Entrevistas etnobotánicas con colaboradores criollos, Formosa, 1996. Descripción de materiales constructivos y mobiliario. Tipos de leña. Comentarios sobre la coca y el tabaco. Uso de plantas tintóreas. Comentarios sobre la elaboración de jabón

Descripción de los materiales utilizados para la elaboración de quesos. Descripción de materiales constructivos para sus viviendas: algarrobo, quebracho colorado, revocado con barro. Comentarios sobre el mobiliario y sus componentes. Tipos de leña: