Responsabilidad Social y su vinculación con la importancia de desarrollar Tecnologías Adaptativas.

Responsabilidad Social es un enfoque de gestión que privilegia la ética, la transparencia y el compromiso con los demás, a la hora de promover el desarrollo de una comunidad/sociedad. Un desarrollo que se define como sustentable porque promueve la reducción de las desigualdades sociales, respeta la diversidad y apunta a la preservación de los recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras.

Parte desde la concepción de exceder los aspectos de relaciones laborales positivas, las buenas prácticas y buenas relaciones con la comunidad. Es ir un paso más allá del esperado cumplimiento de la ley.

Acercamiento al estado del arte en materia de inclusión:

El 13 de diciembre de 2006, el Gobierno de las Naciones Unidas reunido en Asamblea General aprobó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo final es “promover, proteger y garantizar el disfrute pleno y equitativo de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad”.

En la actualidad, la sociedades, a nivel mundial, han virado hacia lo que se ha denominado como “sociedades de conocimiento” o “de la información y la comunicación” lo que ha producido el incremento en número y la diversidad de estudiantes que acceden hasta los más altos niveles de enseñanza, “aumentando la participación de alumnos con discapacidad y con necesidades educativas especiales.

La accesibilidad no es un objetivo estático, por supuesto, sino que crece en función a los avances y nuevos retos que la sociedad de la información y la comunicación nos presenta. La accesibilidad ha de ser la motivación hacia la que aspirar en todo momento a través de la búsqueda de soluciones creativas y dinámicas que permitan el diseño y desarrollo de experiencias inclusivas tanto en enseñanza y aprendizaje como en investigación. Resulta fundamental que se promuevan los criterios de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos, con el fin de evitar la exclusión de las personas.

El desafío es sumar esfuerzos, sentirnos parte y comprometernos activamente en decisiones y acciones que mejoren la calidad de vida de todas las personas y construyan una sociedad más justa y equitativa.

Elaborado por: Mirian Muzzupappa Frank. Introducción a la Unidad 1, del curso Tecnologías adaptativas para publicaciones académicas-científicas, brindado en el  2016.