La importancia de estar indexado

Fragmento de editorial publicado en Dermatología Argentina.

¿Qué es indexar o indizar? En sentido literal significa incluir en un índice (…). En el campo documental, el índice es un instrumento de almacenamiento selectivo de información cuyo objetivo principal es facilitar su recuperación posterior.
Cuando decimos que un artículo está indizado nos referimos a que pasó por un proceso de selección y análisis por parte de instituciones o empresas documentarias que se dedican a esa labor.

El objetivo primordial de indexar una revista es lograr su visibilidad y difusión, tanto a nivel nacional como internacional, para favorecer un control bibliográfico de la producción científica en la especialidad.

Para determinar si una revista ingresa a un índice, se toman en cuenta ciertos criterios de calidad, que pueden agruparse en:

a) calidad del contenido de la investigación

b) características técnicas o formales

c) uso por parte de la comunidad científica (o impacto)

Los dos primeros ítems parecen ser claros, pero el tercero es más complejo. ¿Por qué? Porque para medir el uso que la comunidad le ha dado a un artículo se suele utilizar un indicador que se relaciona con la cantidad de citas que recibe el artículo por parte de otros usuarios (factor de impacto). Este indicador se emplea con frecuencia en los estudios métricos de la información para determinar la visibilidad de un autor, de una disciplina o de una revista.

Autor: Dr. Ariel Sehtman. Director de “Dermatología Argentina”.

Fuente del Artículo: Dermatología Argentina Vol. 22 Nº 1 Marzo de 2016: 01-04 ISSN 1515-8411 (impresa) ISSN 1669-1636 (en línea)

Para acceder al texto completo haga click aquí.