Documentos
Carta de Germán Fernández Guizzetti a Alberto Rex González sobre viaje a Chile e investigaciones lingüísticas
Comentario referidos a viaje a Chile y las investigaciones lingüísticas a realizar
Carta de Benjamin Nuñez a Alberto Rex González sobre doctorado e investigación en área quechua, grabador y colaboración de estudiantes
Felicitaciones por la obtención del doctorado. Consultas referidas a la investigación a realizar sobre área quechua. Comentarios referidos a cintas y grabador. Consulta por la colaboración de estudiantes
Carta de Benjamin Nuñez a Alberto Rex González sobre colaboración de estudiantes, cronograma de viajes y arqueología de la zona
Comentarios referidos a la colaboración de estudiantes y descripción de la investigación. Comentarios referidos a la arqueología de la zona. Descripción del cronograma de viajes
Laqiyakamanta ("Desde La Quiaca"), registro completo. Ciudad de Buenos Aires, 2004

Performance de distintos cantos ejecutados a cappella por migrantes bolivianos hablantes de quechua y residente en Buenos Aires. De forma aparentemente espontánea, entre varias personas se van hilando melodías -sobre estructuras genéricas musicales
Tapunakuy ó Juego de las adivinanzas. Ciudad de Buenos Aires, 2004

Cruz, Rosmeri; Dreidemie, Patricia (autora de documento de texto adjunto)
Registro de un "Tapunakuy" (en quechua, "preguntarse"), un tipo de duelo verbal tradicional en clave lúdica, algo así como una serie de adivinanzas, encadenadas una tras otras. El registro fue tomado por una joven migrante quechua-hablante
Cultivos. Pastora y Caetana. Escobar, Provincia de Buenos Aires, 2006

Pastora y Caetana, dos mujeres migrantes quechua-hablantes pertenecientes a la colectividad boliviana de Escobar, conversan en lengua quechua en relación a los cultivos hortícolas en los que trabajan
Elicitación de léxico mocoví: pronombres, animales, vegetales, partes del cuerpo. Comunidad El Pastoril, Chaco, 1989
Sesión de elicitación lingüística dirigida, sobre léxico en lengua mocoví: pronombres, humanos, animales, vegetales, partes del cuerpo. En la primera parte, no está registrada la elicitación de términos desde el español, sólo las respuestas
Elicitación de léxico mocoví: partes del cuerpo, demostrativos, numerales, naturaleza, colores, verbos. Comunidad El Pastoril, Chaco, 1989
Sesión de elicitación lingüística dirigida, sobre léxico en lengua mocoví: partes del cuerpo, demostrativos, numerales, naturaleza, colores, verbos (paradigmas). No está registrada la elicitación de los términos desde el español por parte de
Elicitación de léxico mocoví: adjetivos, verbos (paradigmas), parentesco, gentilicios. Comunidad El Pastoril, Chaco, 1989
Sesión de elicitación lingüística dirigida, sobre léxico en lengua mocoví: adjetivos, verbos (paradigmas), parentesco, gentilicios. No está registrada la elicitación de los términos desde el español por parte de la investigadora, sólo las respuestas