
Colección Gualdieri
Colección de registros de audio de documentación de la lengua mocoví ("moqoit", familia guaycurú), recogidos por la lingüista Beatriz Gualdieri a partir del trabajo de campo con hablantes de comunidades de las provincias del Chaco y Santa Fe, Argentina. La colección está compuesta por 28 archivos de audio digital (registrados originalmente en 16 audiocassettes) en los cuales se documentan listados léxicos, paradigmas verbales, construcciones sintácticas y textos espontáneos en lengua mocoví. Los mismos fueron producidos en el marco de diversos proyectos de investigación UBA-CONICET (Argentina) dirigidos por la Dra. Ana Gerzenstein y de la investigación de doctorado de la Dra. Gualdieri “Proyecto Mocovi (Guaicuru): fonologia e morfossintaxe” (Universidade Estadual de Campinas, Brasil, 1998)
Inventario detallado de la colección
Inventario detallado de la colección
Autor: Gualdieri, Cecilia Beatriz
Fecha: Fechas extremas: 1989-08 / 1996-08
Cobertura: Colonia Aborigen El Pastoril, Villa Ángela, Depto. Fontana, Provincia del Chaco, Argentina; Barrio Mocoví (comunidad "Com Caia") de Recreo, Depto. Capital, Provincia de Santa Fe, Argentina
Ver menosmas
Materia:
Lingüística; Antropología; Mocoví; Habla; Léxico; Morfosintaxis; Textos
Idioma:
español; mocoví; SPA; MOC
Formato:
audio/mpeg (audios)
Identificador:
GUALDIERI
Editor:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA)
Derechos:
La autora ha cedido al DILA-CAICYT los derechos de publicación y difusión de los metadatos mediante convenio firmado en 2017
Fuente:
Los documentos físicos originales permanecen en poder de la autora