Últimos ingresos al Núcleo Básico de revistas científicas argentinas

Queremos anunciarles los últimos ingresos al Núcleo Básico de revistas Argentinas NBR:

Área de Ciencias Biológicas y de la Salud:

Respirar (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) ISSN 2953-3414
Respirar es una revista electrónica de acceso abierto de carácter científico, editada por la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT). Tiene como objetivo difundir los trabajos científicos que se realizan en América Latina en el área de patología respiratoria. Esta revista está dirigida a los profesionales de la salud publicándose en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.
Registro: http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/respirar-ciudad-autonoma-de-buenos-aires/
Sitio web: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/reg/index

Área de las Ciencias Sociales y Humanidades:

Anales de historia antigua, medieval y moderna (En línea) ISSN 1853-1555
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna es una revista científica editada por el Instituto de Historia Antigua y Medieval (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). La revista está orientada a un público académico especializado y tiene como objetivo publicar trabajos de investigación originales e inéditos del ámbito de los estudios en Historia Antigua (Clásica), Medieval y Moderna. Está abierta a investigadores de todo el mundo, aceptando colaboraciones en español, inglés, francés, italiano y portugués.
Registro: http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/anales-de-historia-antigua-medieval-y-moderna-en-linea/
Sitio web: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/index

ConCienciaSocial (Córdoba) ISSN 2591-5339
ConCienciaSocial (ISSN 2591-5339) es una publicación de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Se trata de una publicación organizada en cuatro secciones: Conocimientos, Contribuciones, Conversaciones y Consideraciones. La revista cuenta con un Consejo Académico con miembros internacionalmente reconocidos tanto por sus créditos personales como por los aportes significativos realizados en el campo de las ciencias sociales, particularmente del trabajo social.
Registro: http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/concienciasocial-cordoba/
Sitio web: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial

De prácticas y discursos ISSN 2250-6942
De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales es una publicación editada por el Centro de Estudios Sociales dependiente del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Está destinada a la divulgación de resultados de investigación en el campo de las ciencias sociales en América Latina. Asimismo contribuye y estimula el debate académico sobre las problemáticas sociales de la región.
Registro: http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/de-practicas-y-discursos/
Sitio web: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd

Historia y Guerra ISSN 2796-8650
Historia & Guerra es una publicación científica de acceso abierto y alcance internacional, creada bajo la iniciativa del Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra (GEHiGue), Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, unidad ejecutora UBA / CONICET. La revista se interesa por el estudio del fenómeno bélico en un sentido amplio, abarcando guerras y otros conflictos armados, desde múltiples ángulos de análisis (militar, económico, diplomático, político, social y cultural). En cuanto al alcance temporal, se centra en guerras y conflictos que han moldeado el mundo contemporáneo, desde el inicio del “siglo XIX largo” hasta la actualidad.
Registro: https://www.latindex.org/latindex/ficha/27140
Sitio web: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/

Ideas (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) ISSN 2451-6910
Ideas (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) una revista de filosofía electrónica de acceso abierto y gratuito que tiene por objetivo la exposición de investigaciones científicas, la difusión de ideas y la puesta en debate de temáticas concernientes a la filosofía y la historia de la filosofía moderna y contemporánea, dirigida tanto a investigadores y filósofos de profesión como al público interesado en la discusión filosófica.
Registro: https://www.latindex.org/latindex/ficha/23154
Sitio web: https://revistaideas.com.ar/

Práctica arqueológica ISSN 2618-2874
Práctica arqueológica es una revista digital de acceso abierto editada por la Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina (AAPRA). Esta revista difunde trabajos originales en español que abordan en forma teórica o mediante la presentación de estudios de caso, uno o más de los problemas relacionados con el ejercicio de la profesión arqueológica en el mundo contemporáneo. Dentro del amplio espectro temático de la revista se proponen los siguientes ejes: las reflexiones y análisis sobre la interacción compleja entre los arqueólogos y diversos actores sociales (v.g. pueblos originarios, comunidades locales, agentes del sector público y privado), la comunicación, transferencia y aplicación del conocimiento generado, las tensiones en relación con la protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico, la enseñanza y el aprendizaje de la arqueología y sus productos en diferentes niveles del sistema educativo, así como los límites y posibilidades de la práctica arqueológica profesional en el marco de la legislación existente.
Registro: https://www.latindex.org/latindex/ficha/26937
Sitio web: https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/index

Proyección (Mendoza. En línea) ISSN 1852-0006
Proyección (Mendoza. En línea) es una publicación editada por el Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial (CIFOT), de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, que aborda temas inter y multidisciplinarios referentes al ordenamiento del territorio y el ambiente. Promueve la reflexión científica sobre enfoques teóricos y metodologías de análisis, correlación y prospección a partir del uso de tecnologías informáticas como Sistemas de Información Geográfica y Teledetección.
Registro: https://www.latindex.org/latindex/ficha/19591
Sitio web: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion

Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales ISSN 2718-7470
Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (PublicAAHD) es una revista electrónica editada por la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina) y la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Su objetivo es difundir trabajos de investigación originales e inéditos, en español, portugués e inglés sobre temas referidos a las Humanidades Digitales, en el ámbito nacional e internacional.
Registro: https://www.latindex.org/latindex/ficha/27415
Sitio web: https://revistas.unlp.edu.ar/publicaahd

Registros (En línea) ISSN 2250-8112
Registros (En línea) es una revista de investigación de acceso abierto, especializada en la indagación histórica y teórica de las disciplinas vinculadas al diseño y producción del entorno construido. Editada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata, publica trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, con el fin de contribuir a la consolidación de un campo de discusiones histórico-críticas en las siguientes áreas de conocimiento: Historia urbana y territorial; Historia, Teoría y Crítica de la arquitectura, del diseño industrial, del urbanismo y del planeamiento urbano-regional.
Registro: https://www.latindex.org/latindex/ficha/23304
Sitio web: https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros

Revista científica arbitrada de la Fundación MenteClara ISSN 2469-0783
Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara es una publicación dirigida a la comunidad académica y profesional que tiene por misión promover ciencia abierta, especialmente entre aquellos investigadores de países en vías de desarrollo que no cuenten con presupuesto para abonar cargos de procesamiento. Incluye artículos y documentos en español e inglés sobre una amplia gama de temas y enfoques. Por su relevancia se destacan, aunque sin limitarse a, los artículos acerca de historia de las ideas y las religiones, de filosofía y espiritualidad, antropología, psicología y sociología.
Registro: https://www.latindex.org/latindex/ficha/23118
Sitio web: https://fundacionmenteclara.org.ar/revista/index.php/RCA

Revista de la Carrera de Sociología (Universidad de Buenos Aires) ISSN 1853-6484
Revista de la carrera de sociología (Universidad de Buenos Aires) perteneciente a la Carrera de Sociología de la UBA, es una publicación cuyo objetivo es dar voz pública a producciones académicas de investigadores y docentes de nuestra Carrera, y de otros espacios de investigación de nuestro país y del exterior.
Registro: https://www.latindex.org/latindex/ficha/19713
Sitio web: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/index

Scripta ethnologica (En línea) ISSN 1669-0990
Scripta Ethnologica (En línea) es una publicación de acceso abierto editada por el Centro Argentino de Etnología Americana, dirigida a públicos especializados y público general, con el propósito de contribuir a la construcción de conocimientos, fortalecer redes de investigación y constituir insumo para profesores y estudiantes. Aborda problemáticas socioculturales en disciplinas tales como antropología, sociología, ciencia política, trabajo social, psicología, estudios culturales y de la religión.
Registro: https://www.latindex.org/latindex/ficha/17029
Sitio web: https://caea.ar/scriptaethnologica/index.php/scripta/index

Consultar la Resolución aquí

Felicitamos a los equipos de las revistas por su esfuerzo y dedicación y lxs alentamos a seguir mejorando junto a nosotrxs.
Equipo NBR