Últimos ingresos a SciELO de revistas científicas argentinas

Compartimos las revistas que han ingresado a SciELO Argentina en el mes de marzo:

Intersecciones en Comunicación
Es una publicación de periodicidad semestral editada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Tiene como objetivo publicar trabajos originales sobre Comunicación Social, Ciencias de la Comunicación e información, Periodismo y disciplinas afines que son evaluados a través del sistema de referato externo doble ciego. No se cobra ningún tipo de Tasa de Procesamiento de Artículos (Article Processing Charges – APCs) en ninguna etapa del proceso de edición ni envío de los trabajos. El contenido publicado está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes de grado y postgrado.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=2250-4184&lng=es&nrm=iso

Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes
Es una publicación científica arbitrada que edita con frecuencia cuatrimestral la SAD (Buenos Aires, Argentina). Su objetivo es comunicar investigaciones y actualizaciones científicas de la Argentina y de América Latina sobre Diabetes Mellitus y ramas afines, para propiciar el debate sobre las problemáticas vinculadas a la especialidad y para brindar a la población médica información científicamente comprobable. La revista publica artículos originales e inéditos de investigación clínica o experimental, revisiones, actualizaciones, guías, consensos y recomendaciones, entre otros aspectos relacionados con la salud de las personas con Diabetes.
Dirigida a médicos especialistas en la patología de referencia, investigadores y docentes, la publicación se edita en idiomas español e inglés. La Revista de la SAD fue creada en 1966 y, desde entonces, se publica en formato impreso. A partir de 2014 se edita, además, en soporte electrónico.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=2346-9420&lng=es&nrm=iso

Felicitamos a los equipos de las revistas por su esfuerzo y dedicación y las/os alentamos a seguir mejorando junto a nosotros.

Equipo SciELO Argentina