CAICYT se adhiere al Manifiesto sobre la Ciencia como Bien Público Global: Acceso Abierto No Comercial

CAICYT firmó el Manifiesto sobre la Ciencia como Bien Público Global: Acceso Abierto No Comercial, un documento resultado de las reflexiones de la comunidad participante del IV Congreso de Editoras y Editores Redalyc y del Segundo Encontro de Membros AmeliCA que se celebraron durante la Cumbre Global sobre Acceso Abierto Diamante del 23 al 27 de Octubre de 2023 en Toluca, México.

Los principios que rigen este manifiesto son los siguientes:

Derecho universal
La ciencia es un bien público global y el acceso a ella es un derecho universal.

Equidad, diversidad y multilingüismo
La ciencia es inclusiva, multilingüe, accesible, reutilizable y colaborativa.

Propiedad de la academia y patrimonio de la humanidad
La producción científica es propiedad de la academia y se debe al desarrollo y progreso de la sociedad como patrimonio de la humanidad.

Reconocimiento y valoración
Las entidades de acreditación, investigación y financiación deben reconocer, evaluar e incentivar los medios no comerciales de producción y circulación del conocimiento científico.

Colaboración
La interacción y colaboración entre los agentes no comerciales, publicaciones científicas e infraestructuras abiertas es necesaria para la construcción de ecosistemas de bienes públicos.

El Manifiesto ya suma firmas de 299 instituciones argentinas, y más de 6.600 firmas en total de 64 países diferentes.
Podes consultarlo y firmarlo aquí: https://globaldiamantoa.org/manifiesto/#/