CAICYT: Encuentro de Ciencias de Información Mercosur

El encuentro tuvo lugar en Resistencia, Chaco, los días 11, 12 y 13 de junio. Organizado por el Departamento de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional del Nordeste, UNNE. Contó con la presencia de ponentes y panelistas de esa universidad y de las Universidades Nacionales de Córdoba y Misiones. Participaron también panelistas de la Biblioteca Nacional, el MINCYT, CONEAU, Instituto de Bibliotecología de San Pablo, Brasil, Universidad de la República, Montevideo, entre otros.

La prof. Mela Bosch tuvo a su cargo la conferencia plenaria de apertura. El tema fue Infraestructuras de información para la información y comunicación científica

En esta conferencia la Directora del CAICYT hizo una breve referencia a su historia y rol pionero en en el país en el uso de tecnologías de información: desde el primer Catálogo Colectivo en Fichas, a los servicios por Télex y copiada hasta Internet.

Reflexionó también sobre el concepto de infraestructuras de información e indicó que al cambiar las características de los usuarios también han cambiado los roles de los Centros de Información, donde los servicios se completan y complementan con un perfil de Laboratorio de Información que produce fuentes de datos, ofrecen metodologías, lineamientos de protocolos y buenas prácticas y dan asimismo facilidades de acceso a plataformas.

Presentó luego el panorama de ofertas para las comunidades de usuarios de CAICYT: para la comunidad Editores científicos, una plataforma de apoyo a la Comunicación Científica: optimizando servicios y ofreciendo infraestructura, para Bibliotecarios y documentalistas, formación orientada a la información científica e servicios altamente diferenciados. Para los Investigadores científicos se avanza con el Proyecto Metodologías en Herramientas Digitales para la Investigación (MHeDI) en sus líneas de Humanidades Digitales y datos primarios abiertos.

Concluyó indicando que CAICYT va al encuentro de sus interlocutores y ofrece un espacio para ser protagonistas del acceso abierto a los datos y documentos, en forma colaborativa y transparente.

Para leer el texto de la conferencia descargar de aquí: ECIM Conferencia Mela Bosch CAICYT Resistencia 2015