Buenas prácticas en soporte papel

La conservación preventiva es el conjunto de acciones destinadas a favorecer la permanencia en el tiempo de los documentos en papel, en unas condiciones tales que permitan su acceso y utilización a las generaciones futuras. Las acciones que se llevan a cabo en tal sentido son de índole indirecta con respecto al soporte documental, ya que éste no se interviene. Por tanto, se actúa sobre el entorno de los documentos, intentando minimizar los efectos de los agentes adversos a su persistencia a largo plazo. Las condiciones ambientales, la manipulación y el resguardo ante los factores adversos deben ser rigurosamente controlados para evitar el deterioro del material de archivo. Es responsabilidad de todo el personal de la institución colaborar en el cuidado de los documentos durante todo su ciclo vital.

Ver Documento Completo, Autor Mariano Collado del Sector de Preservación y Conservación de CAICYT-CONICET en el siguiente link: Buenas Prácticas