ÁREA DE INVESTIGACIÓN - CAICYT - CONICET Repositorio Digital Archivo DILA

Documentos

Resultados: 86

Trabajo de campo con informantes avá-izoceños, La Brecha, Bolivia, 1975

FFMAR_INV_IZO_A_003_A.mp3

Califano, Mario

Técnicas y uso de materiales naturales para la construcción de viviendas tradicionales. Saludo del informante al investigador y su esposa por finalización del trabajo de campo

Fondo de Etnología Sudamericana Fundación Fernández Mar

Tags: , , , , ,

Trabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978

FFMAR_INV_WI_A_004_B.mp3

Narración en español de distintos mitos referidos a Tokjuaj, héroe cultural wichí. El "dueño de los pescados" y el origen de la cocción del pescado para alimentarse. Origen de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Las mujeres bajadas del cielo

Fondo de Etnología Sudamericana Fundación Fernández Mar

Tags: , , , ,

Trabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978

FFMAR_INV_WI_A_005_A.mp3

Narración en español de distintos mitos referidos a Tokjuaj, héroe cultural wichí. Continuación de historia de Carancho y los peligros

Fondo de Etnología Sudamericana Fundación Fernández Mar

Tags: , , , ,

Trabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978. Narrativas tradicionales

FFMAR_INV_WI_A_005_B.mp3

Narración en español de mito de hay´äj, "el tigre" (yaguareté, panthera onca) y el conflicto con "el león" (puma concolor). Aparece la idea de la venganza. Historia sobre el hombre, avispas y viboras hijas del arcoiris. Historia

Fondo de Etnología Sudamericana Fundación Fernández Mar

Tags: , , , ,

Trabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978. Narrativas tradicionales

FFMAR_INV_WI_A_006_B.mp3

Narracion en español de historia del hombre rico que sembraba choclo, anco y poroto. Relatos sobre la guarda de la cosecha y bailes. El viejo y su experiencia con los relámpagos y sus consecuencias (incendios). Relatos sobre trabajar fuerte y el canto

Fondo de Etnología Sudamericana Fundación Fernández Mar

Tags: , , , , ,

Trabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978. Narrativas tradicionales

FFMAR_INV_WI_A_007_A.mp3

Narración de historias tradicionales en español. Relatos sobre el viejo y la chica la cual dice que va a ir a vivir con el viejo y que cada tribu va a tener su idioma. La chica dice que va a haber gente pobre. Dice que en algún lugar dormìa una viejita

Fondo de Etnología Sudamericana Fundación Fernández Mar

Tags: , , , ,

Trabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978. Narrativas tradicionales

FFMAR_INV_WI_A_007_B.mp3

Narración en español de mitos sobre Tokjuaj y el origen de distintos pueblos. Mención de la existencia de sangre en vasijas de barro y la salida de diferentes personas de estas vasijas. De estas vasijas salen "tobas, matacos, churupíes y tapieta

Fondo de Etnología Sudamericana Fundación Fernández Mar

Tags: , , , ,

Trabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978. Narrativas tradicionales

FFMAR_INV_WI_A_008_A.mp3

Narración en español de historias tradicionales. Relato sobre un "hombre rico" que casó a sus hijas con un joven al que llamaban "cuero de burro" para que lo ayude a combatir a sus enemigos. Mito sobre Tokjuáj, el origen de distintas

Fondo de Etnología Sudamericana Fundación Fernández Mar

Tags: , , , ,

Trabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978. Narrativas tradicionales

FFMAR_INV_WI_A_008_B.mp3

Continuación de narración en español sobre la historia del Hombre-Sol, la unión de su hija con Siwok y de cómo éste al morir se transformó en el pájaro carpintero de dorso blanco (campephilus leucopogon). Elicitación de los nombres de distintos

Fondo de Etnología Sudamericana Fundación Fernández Mar

Tags: , , , ,