ÁREA DE INVESTIGACIÓN - CAICYT - CONICET Repositorio Digital Archivo DILA

Documentos

Resultados: 233

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1991. Relatos tradicionales referidos a la zorra, el tigre, el mariposo y Doxóra

CORDEU-TCAMPO-6-8B.mp3

Cordeu, Edgardo Jorge

Narración de relatos tradicionales (uno de los informantes relata en lengua ishír y el otro traduce a su versión en español). A través de personajes como "la zorra" o "el tigre" (jaguar) se destacan características y actitudes

Colección Cordeu

Tags: , , , , ,

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1991. Continuación de relato sobre el tigre, el mariposo y Doxóra. Relato del tigre y el aguará guazú

CORDEU-TCAMPO-6-9A.mp3

Cordeu, Edgardo Jorge

Narración de relatos tradicionales (uno de los informantes relata en lengua ishír y el otro traduce a sus versiones en español). Continuación de historia del "tigre" (jaguar), "el mariposo" y Doxóra. Relato del "tigre"

Colección Cordeu

Tags: , , , , ,

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1991. Continuación de relato del tigre y el aguará guazú. Mito del origen de los mosquitos. Mito del origen del agutí y el pájaro carpintero

CORDEU-TCAMPO-6-9B.mp3

Cordeu, Edgardo Jorge

Continuación de relato tradicional sobre el tigre (jaguar) y el zorro grande (aguará guazú) (uno de los informantes relata en lengua ishír y el otro traduce a su versión en español). En el desglose de los contenidos mitográficos de las narrativas

Colección Cordeu

Tags: , , , , ,

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1991. Mito del origen de las lechuzas ñacurutú. Mito sobre el origen del jaguar y el ocelote

CORDEU-TCAMPO-6-10A.mp3

Cordeu, Edgardo Jorge

Relato sobre dos hombres jóvenes, hermanos huérfanos, que deambulaban por distintas aldeas pidiendo comida. Cuando la gente no quería darles comida, los hermanos llegaban por la noche y comían los ojos de la gente. En represalia, los habitantes de

Colección Cordeu

Tags: , , , , , ,

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1991. Mito sobre el origen del jaguar hembra. Relato sobre la mujer enamorada de un mbuzú (anguila)

CORDEU-TCAMPO-6-10B.mp3

Cordeu, Edgardo Jorge

Mito sobre el origen del jaguar hembra. A partir del relato, los informantes hacen referencias generales sobre las relaciones entre hombres y mujeres, así como las atribuciones y obligaciones asignadas a cada uno de ellos en la pareja dentro de la cultura

Colección Cordeu

Tags: , , , , , ,

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1991. Mito de la mujer que dio su color a los pájaros. Mito del origen del taguató (gavilán)

CORDEU-TCAMPO-6-11A.mp3

Cordeu, Edgardo Jorge

Narración de mito sobre "la mujer que le dio su color a los pájaros" (uno de los informantes relata en lengua ishír y el otro traduce a su versión en español). En otras versiones de este mito (referidas a Cordeu por otros informantes, ver

Colección Cordeu

Tags: , , , , , ,

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1991. Mito sobre el origen del fuego y la comida cocida. El juego de Póompëta. Historia de Póich Ëlëbité y la pelea entre las carandillas y las palmas

CORDEU-TCAMPO-6-11B.mp3

Cordeu, Edgardo Jorge

Mito sobre el origen del fuego y la comida cocida (uno de los informantes relata en lengua ishír y el otro traduce a su versión en español). Antiguamente, la gente comía su comida cruda. La zorra, que por entonces vivía junto con la gente, se fue

Colección Cordeu

Tags: , , , , , ,

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1991. Continuación de historia de Póich Ëlëbité y la pelea entre las carandillas y las palmas. Historia sobre la mujer que descubrió las "mandiocas del monte". Mito sobre la gran inundación

CORDEU-TCAMPO-6-12A.mp3

Cordeu, Edgardo Jorge

Continuación de la historia de la pelea entre las "carandillas" (género Trithrinax) y las "palmas" (géneros Euterpe, Copernicia y Butia) (uno de los informantes relata en lengua ishír y el otro traduce a su versión en español).

Colección Cordeu

Tags: , , , , , ,

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1991. Continuación de mito sobre la gran inundación y el origen de los clanes ishír. Ubicación espacial y características de cada clan

CORDEU-TCAMPO-6-12B.mp3

Cordeu, Edgardo Jorge

Continuación de narración del mito sobre la gran inundación y la gente que sobrevivió dentro de un horno de barro (uno de los informantes relata en lengua ishír y el otro traduce a su versión en español). Este relato tiene claras analogías con

Colección Cordeu

Tags: , , , , , , ,

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1991. Mito de Lápishi, el hijo de la lluvia

CORDEU-TCAMPO-6-13A.mp3

Cordeu, Edgardo Jorge

Narración de mito de Lápishi, el hijo de la lluvia (uno de los informantes relata en lengua ishír y el otro traduce a su versión en español). En el curso de sus investigaciones Cordeu recogió distintas versiones de este mismo mito de diferentes

Colección Cordeu

Tags: , , , , , ,