Últimos ingresos a SciELO de revistas científicas argentinas

Compartimos las revistas que han ingresado a SciELO Argentina en el mes de junio:

Tecnología y Ciencia

La Revista Tecnología y Ciencia es una publicación continua de la Universidad Tecnológica Nacional editada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Rectorado. Tiene como finalidad divulgar trabajos inéditos de investigación en áreas y disciplinas que abarcan la ingeniería en su conjunto y su aporte a la sociedad, focalizados en investigación básica y aplicada, desarrollo tecnológico e innovación productiva.
Los trabajos relevantes para el alcance de la revista de Tecnología y Ciencia incluyen, pero no se limitan, a las siguientes áreas:

· Energía
· Actividades y Aplicaciones Aeronáuticas y Espacial
· Análisis de Señales, Modelados y Simulación
· Aplicaciones Mecánicas y Mecatrónicas
· Electrónica, Computación y Comunicaciones
· Estudios Industriales, Económicos, Sociales y Otros
· Ingeniería Clínica y Bioingeniería
· Ingeniería de Procesos y de Productos
· Máquinas, Estructuras y Construcciones Civiles
· Materiales
· Medio Ambiente, Contingencias y Desarrollo Sustentable
· Sistemas de Información e Informática
· Tecnología de Alimentos
· Tecnología Educativa y de Enseñanza de la Ingeniería
· Tecnología de las Organizaciones
· Transportes y Vías de la Comunicación
· Mecánica teórica y aplicada
· Multifísica aplicada

Esta revista está dirigida a investigadores científicos y tecnológicos, a organismos de investigación, así también como a organismos públicos que tienen la tarea de tomar decisiones políticas sobre los nuevos desarrollos científicos y tecnológicos.

+E: Revista de Extensión Universitaria

+E es una publicación semestral (junio y diciembre) de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional del Litoral que tiene por objeto constituir un espacio de debate sobre las políticas y los fundamentos teóricos que abonan el campo de la extensión universitaria que se llevan adelante en el sistema universitario latinoamericano y caribeño.. Cada año se convoca a un tema que aborda una estrategia de gestión o un campo problemático propio de la extensión universitaria. Ese tema compone dos números por año en la versión digital.
+E está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes universitarios y personal de gestión, como también a miembros de organizaciones públicas y de la sociedad civil que se encuentran involucradas en las prácticas de extensión universitaria..
A partir de convocatorias públicas anuales, la comunidad académica latinoamericana y caribeña puede presentar artículos sobre un tema específico de extensión universitaria en dos momentos del año: abril y de julio.
La revista está indizada en catálogos internacionales y tiene declaraciones de interés de organismos nacionales e internacionales.
Publica en español, portugués e inglés. Sus temas principales son: Políticas y acciones de extensión universitaria. Perspectivas teóricas vinculadas a la construcción social del conocimiento y a la formación integral universitaria.

Felicitamos a los equipos de las revistas por su esfuerzo y dedicación y las/os alentamos a seguir mejorando junto a nosotros..

Equipo SciELO Argentina