Acuerdo internacional sobre datos científicos abiertos

Los datos científicos que se generan con financiamiento público deben estar disponibles en acceso abierto, salvo legítimas excepciones, y no transformarse en un bien privado.

Para maximizar el beneficio público de los datos científicos a nivel internacional, sin ampliar la brecha de conocimiento existente, es necesario que en los países en desarrollo la infraestructura y procesos en el tema datos científicos abiertos se orienten a beneficios locales, considerando las posibilidades y recursos disponibles, además de participar en iniciativas internacionales que atienden necesidades globales.

Cuatro de las principales organizaciones científicas internacionales (ICSUIAPTWASISSC) han realizado un llamado para dar forma y apoyar los principios de datos abiertos en la investigación y en la elaboración de políticas que se basan en “big data”. Estas organizaciones han desarrollado un acuerdo y se inicia ahora el proceso de respaldo internacional al acuerdo que fue encargado a un grupo de trabajo integrado por miembros de 10 países, grupo donde también fue convocado CLACSO.

El acuerdo internacional incluye un conjunto de 12 principios para guiar la práctica de datos científicos abiertos, focalizado en el rol de los investigadores, los centros de investigación y universidades, las agencias que financian investigación, los editores, las bibliotecas y repositorios, y también describe los requerimientos técnicos generales para datos científicos abiertos, así como los límites en la apertura de los datos.

En Pretoria, Sudáfrica, CLACSO fue invitado a presidir la sesión de presentación y debate internacional del acuerdo en el Science Forum (7-9 diciembre).

Más información y acceso al texto del acuerdo:

OpenData_ICSU

[ — versión abreviada — ]

 

*Versión abreviada traducida al castellano

OpenData_ICSU

[ –-versión extendida-– ]

*La versión extendida esta en su idioma original, a la brevedad estará en castellano

 

Fuente: Dominique Babini CLACSO / Acceso Abierto – Open Access
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ingreso-informacion/actualizacion-profesional/accesoabierto/