ÁREA DE INVESTIGACIÓN - CAICYT - CONICET Repositorio Digital Archivo DILA

Trabajo de campo con informantes ishír (chamacoco), El Potrerito, Paraguay, 1992. Continuación de relato sobre el juego del kumichuló, el samuhú del que brotaban peces y la zorra. Inicio de relato sobre Amtréhet

Continuación de relato sobre el kumichuló (juego tradicional en que se compite arrojando una especie de clava de madera) y el samuhú ("palo borracho", Ceiba Speciosa) del que brotaba agua con peces. Según el relato, la gente se alimentó de los peces del samuhú durante mucho tiempo, pero sólo el dueño del kumichuló podía sacarlos, el resto lo tenía prohibido. Hasta que un día la zorra ("Uatzatzá") quiso robar los peces por su cuenta y, por codiciosa e imprudente, provocó una gran inundación que afectó a todos. En represalia, por pedido de la gente, el hermano de zorra ("Amtréhet") la mató golpeándola con una piedra en la cabeza. Cordeu recogió otra versión de este mismo relato de boca de otro informante (ver serie de entrevistas "Bruno Barras, 1984", CORDEU-TCAMPO-4-11B). Al finalizar el relato, los informantes muestran a Cordeu un kumichuk (clava de madera arrojadiza con que se juega el kumichuló) y la forma en que se arroja. Inicio de relato sobre Amtréhet
Archivos de este Documento