ISO 26000 Responsabilidad Social. CAICYT en las 46 Jornadas de Bibliotecarios
La Vicedirectora de CAICYT, Lic. Tatiana M. Carsen participó en un panel de presentación de los alcances de la ISO 26000 de Responsabilidad Social, en el marco de las 46 Jornadas de Bibliotecarios convocadas por AGRA en la Feria del Libro, el pasado 23 de mayo de 2014.
El CAICYT propone, como parte de su política hacia la comunidad de editores, autores, investigadores y bibliotecarios, llevar adelante los lineamientos de la norma ISO 26000 de Responsabilidad Social. Tatiana Carsen hizo notar que la misión de las bibliotecas se define por su responsabilidad social y que estas normas ISO-IRAM son una herramienta útil para la autoevaluación y reorientación de prácticas preexistentes en bibliotecas y centros de documentación. Sirven también como base para un plan de trabajo que, a la vez, fomenta la investigación bibliotecológica aplicada.
Según indicó la mayoría de las bibliotecas desconoce la norma. Aún no existe una adecuación de ISO-IRAM 26000:2010 para bibliotecas y centros de documentación. Se requiere desarrollar parámetros específicos de Resposabilidad Social para facilitar la autoevaluación en bibliotecas y centros de documentación.
Como conclusión realizó en nombre de CAICYT una convocatoria a la comunidad bibliotecológica y documental a constituir un grupo deintercambio de experiencias para estudio y adecuación de dicha norma. Para ello, CAICYT ofrece una plataforma de trabajo colaborativo y, próximamente, realizará una convocatoria para un primer encuentro presencial con aquél propósito.
Contacto para interesados en participar Grupo CAICYT ISO 26000: secretaria@caicyt.gov.ar