Humanidades Digitales: Webinars por CAICYT
El CAICYT a través de su proyecto institucional Metodología en Herramientas Digitales para la Investigación (MHeDI) está avanzando en varias líneas de trabajo. Una de ellas es la de Humanidades Digitales, esta temática está coordinada por por la Dra. Gimena del Rio IBICRIT (Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual-CONICET) y articula varias líneas de trabajo:
1. Apoyo metodológico y desarrollo de infraestructuras de información. El Área de Tecnología Documental de CAICYT se encuentra desarrollando instrumentos orientados dar soporte a los entornos virtuales de investigación en línea. Durante 2013 y 2014 ha crecido en forma sostenida el Servidor Semántico de CAICYT, desarrollado por el Mgr. Diego Ferryra de CAICYT. También cooperamos con la localización la taxonomía sobre Humanidades Digitales denominada TaDiRAH (Taxonomy of Digital Research Activities in the Humanities).
2. Apoyo en localización de productos. Se están llevando adelante en instituciones universitarias y de desarrollo científica diferentes aplicaciones en las que CAICYT ha comenzado a cooperar en localización en lengua española. Por ejemple en el DIRT, Digital Research Tools Directory de la Universidad de Berkeley. Cooperan en este proyecto con la Coordinación de la Dra, Gimena del Rio, la Trad. Púb. Magdalena Biota de CAICYT y la Lic. Virginia Brussa de la Universidad Nacional de Rosario.
En coincidencia con el Día Internacional de las Humanidades Digitales, el día 18 de mayo de 2015, la Directora de CAICYT Prof. Mela Bosch dicto un seminario en línea en la plataforma de la comunidad de conocimiento colaborativo Aprender 3C, con el título “Las Humanidades Digitales, utilitarismo y creatividad“.
La siguiente semana y con la misma modalidad se sumó la Dra. Gimena del Rio dictando el seminario “Humanidades Digitales: la conformación de un campo académico“.