El CAICYT: misión, funciones y un nuevo medio de comunicación

El Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) es un Centro de Servicios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina, dedicado a la comprensión del desarrollo, evolución y transferencia del conocimiento científico y tecnológico en sus aspectos de información y edición.

Tuvo sus orígenes en la División Biblioteca e Información Bibliográfica que comenzó a funcionar en 1958 a pocos meses de la creación de CONICET. En 1962 fue transformado en Centro de Documentación Científica, departamento específico de CONICET.

Históricamente cobijó diversos grupos de trabajo sobre terminología, formatos, consultas a bases de datos, etc. que tuvieron marcada influencia en el ambiente bibliotecológico y documental de la década de los ’80. Se amplió luego al campo de la edición científica, tarea en la que viene trabajando desde hace algunos años, asesorando y contribuyendo al aseguramiento de la calidad de las publicaciones científicas y académicas argentinas.

A partir de 2023 el CAICYT renueva su misión y funciones orientadas a la consolidación y profesionalización de las publicaciones científicas y académicas argentinas y participando en la construcción de criterios de calidad, indexación y clasificación de las publicaciones científicas argentinas (libros y revistas) y en la elaboración de normas, directrices y estándares nacionales, regionales e internacionales, entre otras tareas.

Hoy queremos compartir con ustedes un nuevo medio de comunicación que creamos para apoyar la misión y funciones de ésta institución: Novedades CAICYT: un boletín mensual orientado a la difusión de noticias, productos y servicios propios, como así también a información relacionada con las temáticas de gestión y edición de publicaciones científicas y académicas, acceso abierto y ciencia abierta.

¡Las/os invitamos a suscribirse y a recibir nuestras noticias!