Ciencia Abierta con IDEIA – Impacto, Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad
Ese es el lema de la Semana SciELO 25 Años que se proyecta como un fórum histórico sobre el estado de avance y perspectivas del modus operandi de ciencia abierta.
Los dos primeros días de la semana, 25 e 26 de septiembre, serán dedicados a la reunión quinquenal de la Red SciELO que analizará el estado de avance de las colecciones nacionales y las perspectivas de desarrollo para los próximos cinco años.
La Red SciELO de colecciones nacionales de revistas de calidad es pionera en acceso abierto y está en plena transición para el modus operandi de ciencia abierta.
La Red SciELO representa un modelo de acceso abierto que privilegia al mismo tiempo el desarrollo de infraestructuras y capacidades nacionales en la realización del ciclo completo de hacer investigaciones y la cooperación técnica internacional. La red promueve la diversidad, equidad e inclusión geográfica, idiomática y temática al valorizar las investigaciones comunicadas por revistas, libros y otros medios de calidad creciente editados nacionalmente como parte integral del flujo global de información y conocimiento científico.
En 2023 la Red SciELO cuenta con 16 colecciones nacionales activas, una colección temática de salud pública, las colecciones SciELO Libros de editoras académicas y las colecciones asociadas SciELO Preprints y SciELO Data de datos de investigaciones. La red es un programa de ciencia abierta.
A continuación, en los días 27 a 29 de septiembre, tendrá lugar la Conferencia Internacional SciELO 25 Años que, con el concurso de autoridades, investigadores, editores y líderes de comunicación científica, abordará la transición de la investigación y su comunicación para el modus operandi de ciencia abierta.
La conferencia es organizada con series de paneles que abordarán el presente y el futuro de la comunicación de investigaciones. Líderes de las principales plataformas de revistas en acceso abierto – DOAJ, Érudit, J-Stage, LA Referencia, Operas y Red SciELO compartirán estrategias, políticas y perspectivas futuras de sus modelos de acceso abierto.
Otra serie de paneles dialogará sobre el estado del arte y futuro de las prácticas de ciencia abierta en la comunicación de investigaciones a través de revistas, libros, preprints, la evaluación abierta de manuscritos y la publicación de datos de investigaciones.
Los diálogos abordarán la contribución de las prácticas de ciencia abierta para ampliar el impacto científico y social de las investigaciones y la diversidad, equidad y accesibilidad en los procesos y medios de comunicación de investigaciones.
Las “Visiones del Futuro: SciELO 25+” es el desafío que motiva y permeará los diálogos, así como las recomendaciones y conclusiones de la Semana SciELO 25 Años sobre Ciencia Abierta con IDEIA.
SciELO 25 Años: https://25.scielo.org/es/
Red SciELO: https://scielo.org/es