
Nueva edición del Taller de Georreferenciación, Humanidades Digitales y relatos rioplatenses en los Siglos XVI y XVII
El 12 de octubre HD CAICYT presentó una nueva edición del Taller de Georreferenciación, Humanidades Digitales y relatos rioplatenses en los Siglos XVI y XVII organizado por Gimena del Río Riande y Romina De León.
En esta oportunidad fue dictado para investigadores y miembros del IDECU (Instituto de las Culturas – CONICET) En este taller se presentó la herramienta digital colaborativa Recogito desarrollada por Pelagios Commons. Esta plataforma permite el trabajo sobre fuentes documentales, cartográficas o materiales a partir de herramientas digitales, una de sus principales herramientas es el Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Dentro del taller se pudo realizar una primera aproximación a los vocabularios controlados, a los gazzetters o índices de términos geográficos, a los SIG y a las herramientas de geolocalización. Además de una presentación de nuestros proyectos nacionales e internacionales, poniéndose en práctica las experiencias de georreferenciación y edición sobre textos acerca del Río de la Plata de los siglos XVI y XVII, que están siendo abordados desde el proyecto “Pelagios al Sur”.
En los próximos meses realizaremos una nueva actualización con los avances y resultados del proyecto Pelagios al Sur.
[…] El segundo taller, fue dictado el 12 de octubre HD CAICYT y presentó una nueva edición del Taller de Georreferenciación, Humanidades Digitales y relatos rioplatenses en los Siglos XVI y XVI especialmente pensada para historiadores de la Facultad de Filosofía y Letras, Instituto Ambrosetti e IDECU que querían sumarse al proyecto: http://www.caicyt-conicet.gov.ar/micrositios/hd/?p=1072. […]
[…] The second workshop, on October 12th was specially designed for historians of the Ambrosetti Institute and IDECU who wanted to join the project: http://www.caicyt-conicet.gov.ar/micrositios/hd/?p=1072 […]