Título: Glosario de Comunicación Científica
Autor: CAICYT
Palabras clave: Comunicación Científica, publicaciones científica, transferencia de conocimiento
Cobertura: Glosario de Comunicación Científica es una herramienta terminológica desarrollada en CAICYT elaborada con definiciones propias y tomadas de diferentes fuentes.
URI: http://vocabularios.caicyt.gov.ar/glosario/
Generado por: TemaTres 3.0
__________________________________________________________________________
abstract (English)
EQ: resumen
abstract in two languages (English)
EQ: resumen en dos idiomas
acceso abierto
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: El acceso abierto (en inglés, Open access (OA)) es el acceso inmediato, sin requerimientos de registro, suscripción o pago -es decir sin restricciones- a material digital educativo, académico, científico o de cualquier otro tipo, principalmente artículos de investigación científica de revistas especializadas y arbitradas mediante el sistema de revisión por pares o peer review.
TG: Conceptos generales
EQ: open access (English)
acceso histórico al contenido
TT:
Nota de alcance: Se denomina acceso histórico al contenido a la puesta a disposición de todos los contenidos de la revista científica o al menos a los publicados durante los últimos cinco años.
EQ: access to past content (English)
access and reuse policies (English)
EQ: políticas de acceso y reuso
access to past content (English)
EQ: acceso histórico al contenido
acknowledgment - share alike (by-sa) (English)
EQ: reconocimiento – compartir igual (by-sa)
actas de congreso
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Las actas de congreso constituyen el registro oficial de las reuniones en un congreso. Es una colección de documentos que corresponde a las presentaciones del congreso. Puede incluir contenidos adicionales.
TG: contribución a congreso
TE: comunicación de congreso
TE: póster de congreso
EQ: conference proceedings (English)
Actores
Código: A
TE: comité editorial
TE: comunidad científica
TE: evaluadores externos
TE: investigadores
TE: técnicos
EQ: Actors (English)
Actors (English)
EQ: Actores
added value services (English)
EQ: servicios de valor agregado
afiliación institucional
TT:
Nota de alcance: Se denomina afiliación institucional al nombre completo de la institución de trabajo del autor o autores, o en su caso, declaración de trabajador independiente. Cada afiliación debe incluir el país de la institución. En caso de no contar con afiliación debe indicar “trabajador independiente”, “investigador independiente” o equivalente.
EQ: institutional affiliation (English)
altmetrics (English)
EQ: métricas alternativas
amarillo
USE: política editorial amarilla
annotation (English)
EQ: anotación
anotación
Nota de alcance: Se denomina anotación a la nota breve, de dos o tres oraciones, que se agrega a continuación de una cita bibliográfica para describir o explicar el contenido o mensaje de la obra citada o para agregar algún comentario referido a la misma.
EQ: annotation (English)
arbitraje editorial
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina arbitraje editorial al proceso general de evaluar una publicación científica.
TG: Conceptos generales
EQ: editorial evaluation (English)
archival policies (English)
EQ: políticas de archivo
archival policies' categorization by colors (English)
EQ: categorización de políticas de archivo por colores
archival resource key
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Un Archival Resource Key (ARK) es un localizador de recursos uniforme o URL que sirve como identificador persistente multi-propósito para objetos de información de cualquier tipo.
TG: Conceptos generales
EQ: archival resource key (English)
archival resource key (English)
EQ: archival resource key
article (English)
EQ: artículo
artículo
TT: Productos
Nota de alcance: Un artículo es un texto no ficcional escrito en prosa en el que se desarrolla un tema en particular. Está escrito por un autor o varios autores, quienes llevaron adelante una investigación y escriben para publicar los resultados de investigación en una revista científica o una revista científica académica, para lo cual someten el texto a un proceso de evaluación por pares.
UP: artículo científico
UP: post-print
TG: revista científica
EQ: article (English)
artículo científico
USE: artículo
artículo preliminar
Nota de alcance: Se denomina artículo preliminar al primer borrador de un artículo antes de ser evaluado por pares, incluso antes de ser enviado al editor. Este uso del término es habitual entre los académicos, para quienes el momento clave de modificación de un artículo es el proceso de evaluación por pares. Otro uso del término refiere al artículo terminado, revisado y corregido, listo y aceptado para su publicación, pero separado de la versión maquetada para la publicación. Este uso es más habitual entre los editores, para quienes el momento clave de modificación de un artículo es la disposición del material para ser impreso.
UP: pre-print
EQ: pre-print (English)
atribución (by)
Nota de alcance: La atribución (by) es una de las licencias creative common en virtud de la cual se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. Esta licencia es una licencia libre según la Freedom Defined.
TR: licencias creative common
EQ: attribution (by) (English)
atribución – no comercial (by-nc)
Nota de alcance: La atribución – no comercial (by-nc) es una de las licencias creative common en virtud de la cual se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales. Esta licencia no es una licencia libre.
TR: licencias creative common
EQ: attribution - non commercial (by-nc) (English)
atribución – no comercial – compartir igual (by-nc-sa)
Nota de alcance: La atribución – no comercial – compartir Igual (by-nc-sa) es una de las licencias creative common en virtud de la cual no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre.
TR: licencias creative common
EQ: attribution - non commercial - share alike (by-nc-sa) (English)
atribución – no comercial – sin obra derivada (by-nc-nd)
Nota de alcance: La atribución – no comercial – sin obra derivada (by-nc-nd) es una de las licencias creative common en virtud de la cual no se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
TR: licencias creative common
EQ: attribution - non commercial - no derivatives (by-nc-nd) (English)
atribución – sin obra derivada (by-nd)
Nota de alcance: La atribución – sin obra derivada (by-nd) es una de las licencias creative common en virtud de la cual se permite el uso comercial de la obra, pero no la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre.
TR: licencias creative common
EQ: attribution - no derivatives (by-nd) (English)
attribution (by) (English)
EQ: atribución (by)
attribution - no derivatives (by-nd) (English)
EQ: atribución – sin obra derivada (by-nd)
attribution - non commercial (by-nc) (English)
EQ: atribución – no comercial (by-nc)
attribution - non commercial - no derivatives (by-nc-nd) (English)
EQ: atribución – no comercial – sin obra derivada (by-nc-nd)
attribution - non commercial - share alike (by-nc-sa) (English)
EQ: atribución – no comercial – compartir igual (by-nc-sa)
author pays model (English)
EQ: author pays model
author pays model
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: La expresión inglesa author pays model (traducida como modelo de pago para el autor) se utiliza para aludir a la práctica dentro del modelo de publicación científica en acceso abierto que consiste en que el autor, o la institución para la que el autor investiga, pague el costo de publicación de un artículo.
TG: Procesos productivos
EQ: author pays model (English)
authorship (English)
EQ: autoría
autores externos
TT:
Nota de alcance: Se denomina autores externos a los autores que provienen de entidades externas al órgano editorial y a su comité editorial. Si la revista científica fuera editada por una asociación, se considerarán autores pertenecientes a la entidad editora los que forman parte de la junta directiva de la asociación o que figuran en el equipo editorial de la revista. Siguiendo los criterios de calidad editorial Latindex, al menos el 50% de los trabajos publicados deben provenir de autores externos.
EQ: external authors (English)
autoría
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: La autoría se define en términos de los siguientes cuatro criterios:
Contribuciones sustanciales para la concepción y diseño de la obra; o la adquisición, el análisis o la interpretación de los datos para la obra; Y
Elaboración de la obra o revisión crítica del contenido intelectual; Y
Aprobación final de la versión a publicar; Y
Consentimiento para ser reconocido como responsable de todos los aspectos de la obra garantizando que las cuestiones relacionadas con la precisión o integridad de cualquiera de las partes de la obra han sido investigados y resueltos apropiadamente.
TG: Conceptos generales
EQ: authorship (English)
azul
USE: política editorial azul
base de datos bibliométrica
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina base de datos bibliométrica a aquélla diseñada para el estudio cuantitativo de los datos bibliográficos y su uso. Permite, mediante la aplicación de métodos estadísticos, estudiar e identificar patrones en el uso de materiales y servicios dentro de la biblioteca, o analizar el desarrollo histórico de un corpus específico de literatura, especialmente en cuanto a su autoría, publicación y uso.
TG: Conceptos generales
EQ: bibliometric database (English)
bibliografía
Nota de alcance: Se denomina bibliografía a la llista o enumeración sistemática de obras escritas por un autor o sobre un determinado tema.
EQ: references (English)
bibliographic heading (English)
EQ: membrete bibliográfico
bibliometric database (English)
EQ: base de datos bibliométrica
blanco
USE: política editorial blanca
blind review
USEt: revisión ciega
blind review (English)
EQ: revisión ciega
blue publishing policy (English)
EQ: política editorial azul
book chapter (English)
EQ: capítulo de libro
buscadores
TT:
Nota de alcance: Se denomina buscadores a los métodos de búsqueda que facilitan la localización de los documentos. Pueden ser por palabras o por índices, así como por operadores booleanos, entre otros.
EQ: search engines (English)
calidad de contenido científico
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: Se denomina calidad de contenido científico a la ponderación del aporte que los contenidos científico-académicos de una revista pueden llegar a realizar al campo disciplinar (Rozemblum, 2014).
TG: Procesos productivos
EQ: scientific content quality (English)
calidad editorial
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: Se entiende por calidad editorial la normalización de las formas y de los procedimientos en la edición de las revistas científicas para facilitar tanto su localización e identificación como la de las contribuciones que publica, otorgándole mayor credibilidad (Giménez Toledo, Gómez Caridad y Vázquez Valero, 2001).
TG: Procesos productivos
EQ: publishing quality (English)
capítulo de libro
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina capítulo de libro a cada sección de un libro que por lo general se identifica con un título o número de capítulo.
TG: libro científico
EQ: book chapter (English)
categorización de políticas de archivo por colores
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina categorización de políticas de archivo por colores a la tipología que emplea colores para caracterizar a las revistas según sus políticas de archivo.
TG: Conceptos generales
TE: política editorial amarilla
TE: política editorial azul
TE: política editorial blanca
TE: política editorial dorada
TE: política editorial magenta
TE: política editorial verde
EQ: archival policies' categorization by colors (English)
citation styles (English)
EQ: estilos de citación
co-ordinated collaborative work (English)
EQ: trabajo colaborativo de tipo coordinado
coautoría internacional
TT: Productos
Nota de alcance: La coautoría internacional se refiere a la autoría de artículos de publicaciones cuyos autores forman parte de institutos de investigación de diferentes países.
TG: revista científica
EQ: international co-authorship (English)
codes of ethics (English)
EQ: códigos de ética
códigos de ética
TT:
Nota de alcance: Se denomina códigos de ética a las normas y procedimientos formales e institucionales que rigen la conducta personal y profesional de los actores que intervienen en el proceso de la publicación científica. Siguiendo los criterios de calidad editorial Latindex, la revista científica debe informar la adhesión a códigos de ética internacionales. Estos códigos pueden ser los establecidos por el Committee on Publication Ethics (Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journals Editors, COPE), por el International Committee of Medical Journal Editors (ICJME), algún otro o bien, tener su propio código de ética.
EQ: codes of ethics (English)
colaborative work (English)
EQ: trabajo colaborativo
colección científica
Nota de alcance: Se denomina colección científica a un conjunto de obras científicas independientes entre sí o de fragmentos extensos de obras, ya sea de un mismo autor o varios autores, que se publican en un volumen que las reúne.
EQ: scientific collection (English)
collections records (English)
EQ: registros de colecciones
comité editorial
TT: Actores
Nota de alcance: En una revista científica, el comité editorial es un equipo de especialistas destacados en la temática de la revista y activos en el campo de la investigación con prestigio nacional y/o internacional cuya función es ofrecer asesoramiento editorial y ayudar al editor en la política editorial de la revista.
TG: Actores
EQ: editorial board (English)
commercial scientific journal (English)
EQ: revista científica comercial
comunicación científica
TT: Productos
Nota de alcance: La comunicación científica es el sistema por el cual los científicos e investigadores crean, distribuyen, usan y conservan el producto de su investigación.
TG: Productos
EQ: scientific communication (English)
comunicación de congreso
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina omunicación de congreso a la comunicación que se presenta en el congreso, se expone ante la audiencia y se publica en las actas.
TG: actas de congreso
EQ: conference paper (English)
comunicación no publicada en actas de congreso
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina comunicación no publicada en actas de congreso a la comunicación de congreso que se presenta en el mismo y se expone ante la audiencia, pero no se publica en las actas.
TG: contribución a congreso
EQ: conference paper not in proceedings (English)
comunicación reflexiva
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina comunicación reflexiva a la comunicación en la cual los actores se concentran en la reconceptualización de sus propios sistemas individuales. Según Engeström (1992), es a través de este de ciclo expansivo en donde se genera la innovación y la creatividad.
TG: Conceptos generales
EQ: reflexive communication (English)
comunidad científica
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Una comunidad científica es un grupo de personas que practican conjuntamente una profesión científica y que están ligados por elementos comunes para llevar a cabo la resolución de metas y objetivos de su investigación.
TG: Actores
TG: Conceptos generales
EQ: scientific community (English)
Conceptos generales
Código: D
TE: acceso abierto
TE: arbitraje editorial
TE: archival resource key
TE: autoría
TE: base de datos bibliométrica
TE: categorización de políticas de archivo por colores
TE: comunicación reflexiva
TE: comunidad científica
TE: contribución a congreso
TE: definición
TE: derechos reservados
TE: glosario
TE: handle
TE: licencias creative common
TE: métricas alternativas
TE: open URL
TE: participación
TE: política editorial
TE: políticas de archivo
TE: portales
TE: producción científica
TE: propiedad intelectual
TE: PURL
TE: registros de colecciones
TE: URI
TE: URL
TE: URN
EQ: General concepts (English)
conference object (English)
EQ: contribución a congreso
conference paper (English)
EQ: comunicación de congreso
conference paper not in proceedings (English)
EQ: comunicación no publicada en actas de congreso
conference poster (English)
EQ: póster de congreso
conference poster not in proceedings (English)
EQ: póster no publicado en actas de congreso
conference proceedings (English)
EQ: actas de congreso
CONICET. Resolución 2249/2014
Nota de alcance: CONICET. Resolución 2249-2014 se refiere a la resolución en cuyo Anexo se establece un modelo para categorizar y evaluar índices, bases de datos o catálogos de publicaciones nacionales y extranjeras. Según este modelo, los índices, bases de datos o catálogos pueden ubicarse en tres niveles: Nivel 1: lnternacional Global y Regional; Nivel 2: lnternacional y Regional, Nivel 3: Bases Referenciales Bibliográficas y Catálogos Regionales.
Dicha resolución, emanada del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, con fecha 24/05/2014, ordena además la creación de una Comisión de Expertos sobre publicaciones en Ciencias Sociales y Humanidades, responsable de categorizar y evaluar los índices, bases de datos o catálogos.
UP: Res. 2249/14
UP: Resolución 2249/14
EQ: CONICET. Resolution 2249/2014 (Argentina) (English)
CONICET. Resolution 2249/2014 (Argentina) (English)
EQ: CONICET. Resolución 2249/2014
conjunto de datos
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina conjunto de datos a una colección de datos concatenados, por lo general expresados en forma numérica y codificados en una estructura definida.
TG: Productos
EQ: dataset (English)
contenido original
TT:
Nota de alcance: Por contenido original se refiere al contenido del artículo que integra la publicación científica. Según los criterios de calidad editorial Latindex, al menos el 40% del contenido de una revista científica debe ser original.
EQ: original content (English)
content navigation (English)
EQ: navegación de los contenidos
continual periodicity (English)
EQ: periodicidad continua
contribución a congreso
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina contribución a congreso todo tipo de recursos digitales que se presentan para un congreso, como presentaciones de congreso (diapositivas), informes de congreso, ponencias, resúmenes, explicaciones. En el caso de que se trate de comunicaciones de conferencia, pósteres o actas de congreso, deben emplearse los conceptos específicos.
TG: Conceptos generales
TE: actas de congreso
TE: comunicación no publicada en actas de congreso
TE: póster no publicado en actas de congreso
EQ: conference object (English)
contribución no autoral
TT: Productos
Nota de alcance: La contribución no autoral consiste en aquella colaboración que, aún sin cumplir con los cuatro criterios de autoría, debe ser reconocida. Los ejemplos de actividades que por sí mismas (sin otro aporte) no alcanzan para ser consideradas como autoría son la adquisición de financiamiento; la supervisión general de un grupo de investigación o el apoyo administrativo en general; y el apoyo a la redacción, edición técnica, edición lingüística y corrección de estilo. Aquellas personas cuyas contribuciones no alcanzan a ser consideradas como autoría pueden ser reconocidas individualmente o en conjunto agrupadas según un único título (por ejemplo, "Investigadores Clínicos" or "Investigadores Participantes"), y sus contribuciones deben ser especificadas (por ejemplo, "colaboró como consejero científico", "revisó críticamente los porpósitos del estudio", "recolectó datos", "proporcionó los estudios de casos y se ocupó del cuidado de los pacientes", "participó en la redacción o en la edición técnica del manuscrito").
TG: Productos
EQ: contribution (English)
contribution (English)
EQ: participación
contribution (English)
EQ: contribución no autoral
cooperative collaborative work (English)
EQ: trabajo colaborativo de tipo cooperativo
creative commons licenses (English)
EQ: licencias creative common
criterios de calidad editorial
TT:
Nota de alcance: Se entiende por criterios de calidad editorial los aspectos formales y de procedimientos de la revista, que aseguran la calidad de todo el proceso de publicación, es decir, su calidad editorial.
EQ: publishing quality standards (English)
criterios de calidad editorial Latindex
TT:
Nota de alcance: Se denomina criterios de calidad editorial Latindex a aquellos criterios de calidad editorial diseñados por Latindex para la admisión y permanencia de revistas científicas, impresas o electrónicas en su Catálogo.
EQ: Latindex's publishing quality standards (English)
criterios de calidad editorial SciELO
TT:
Nota de alcance: Se denomina criterios de calidad editorial SciELO a aquellos criterios de calidad editorial acordados por el proyecto de biblioteca electrónica ScieLO para la admisión y permanencia de revistas científicas en sus colecciones nacionales y/o regionales.
EQ: SciELO's publishing quality standards (English)
dataset (English)
EQ: conjunto de datos
definición
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina definición a la proposición (o al conjunto de proposiciones) mediante la cual trata de exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de un concepto o término.
TG: Conceptos generales
EQ: definition (English)
definition (English)
EQ: definición
derechos reservados
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina derechos reservados a la reserva de los derechos de autor de una obra en virtud del conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales concedidos por ley a los autores por el solo hecho de haber creado una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
TG: Conceptos generales
EQ: reserved rights (English)
digital preservation policies (English)
EQ: políticas de preservación digital
doctoral thesis (English)
EQ: tesis de doctorado
documentación técnica
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina documentación técnica a cualquier tipo de documentación que describe el tratamiento, funcionalidad y arquitectura de un producto técnico o de un producto en desarrollo o uso.
TG: Productos
EQ: technical documentation (English)
DOI (English)
EQ: DOI
DOI
Nota de alcance: El identificador digital de objeto DOI (Digital Object Identifier, según la sigla del inglés) es una forma de identificar objetos digitales independientemente de su URL, de manera que si ésta cambia, el objeto sigue teniendo la misma identificación. Se usa extensivamente en publicaciones electrónicas como revistas científicas y otras.
EQ: DOI (English)
dorado
USE: política editorial dorada
double blind review (English)
EQ: revisión doble ciego
double-blind review
USEt: revisión doble ciego
duty of originality (English)
EQ: exigencia de originalidad
editorial
TT: Productos
Nota de alcance: Una editorial es una empresa encargada de administrar, coordinar, decidir, seleccionar, reproducir y distribuir publicaciones científicas.
TG: revista científica
EQ: publisher (English)
editorial board (English)
EQ: comité editorial
editorial evaluation (English)
EQ: arbitraje editorial
electronic journal (English)
EQ: revista electrónica
embargo (English)
EQ: embargo editorial
embargo editorial
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: Se denomina embargo editorial al periodo que debe cumplir una publicación científica antes de su difusión en acceso abierto.
TG: Procesos productivos
EQ: embargo (English)
estadísticas (bibliometría)
TT:
Nota de alcance: Se denomina estadísticas a las herramientas aplicadas al estudio cuantitativo de los datos bibliográficos y su uso, tales como Altmetría, Google Cites, descargas, CiteULike, retwitees, o más simples. Pueden ser estadísticas por artículo (ALM) o generales de la revista científica.
EQ: statistics (bibliometrics) (English)
estilos de citación
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: Se denomina estilos de citación al conjunto de reglas y normas que definen qué datos deben incluirse al citar cada tipo de documento, así como el orden y el formato tipográfico en que deben transcribirse dichos datos.
TG: Procesos productivos
EQ: citation styles (English)
evaluación por pares
Nota de alcance: Se denomina evaluación por pares al método usado para validar artículos y trabajos científicos con el fin de evaluar su calidad, originalidad, factibilidad, rigor científico, corrección metodológica con mirás a ser editado en una revista científica.
EQ: peer-review (English)
evaluadores externos
TT: Actores
Nota de alcance: Se denomina evaluadores externos a los revisores que no forman parte del comité editorial de la publicación científica en ciernes, designados para evaluar la calidad, originalidad, factibilidad, rigor científico, corrección metodológica de un artículo científico con mirás a su publicación en la misma.
TG: Actores
EQ: external evaluators (English)
exigencia de originalidad
TT:
Nota de alcance: La exigencia de originalidad se refiere al contenido del artículo sometido a publicación, que debe ser original. Siguiendo los criterios de calidad editorial Latindex, en la presentación de la revista o en las instrucciones a los autores la revista científica tiene la obligación de hacer explícita la exigencia de originalidad para los trabajos sometidos a publicación. Para más precisiones, ver también contenido original.
EQ: duty of originality (English)
external authors (English)
EQ: autores externos
external evaluators (English)
EQ: evaluadores externos
formatos de edición
TT:
Nota de alcance: Se denomina formatos de edición a los formatos utilizados por la revista científica para el despliegue y lectura de los textos completos. La revista puede elegir los formatos de su preferencia según el público lector. Idealmente, cada documento debe tener más de un formato. Se busca ampliar el uso del PDF, el uso de HTML y otros formatos que faciliten el hipertexto y la lectura.
EQ: publishing formats (English)
General concepts (English)
EQ: Conceptos generales
glosario
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina glosario a la recopilación de definiciones o explicaciones de palabras que versan sobre un mismo tema o disciplina, ordenada de forma alfabética.
TG: Conceptos generales
EQ: glossary (English)
glossary (English)
EQ: glosario
gold publishing policy (English)
EQ: política editorial dorada
green publishing policy (English)
EQ: política editorial verde
handle (English)
EQ: handle
handle
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Un handle es un tipo de identificador persistente administrado por la organización estadounidense Handle.
TG: Conceptos generales
EQ: handle (English)
indexes (English)
EQ: indizadores
indexing (English)
EQ: indización
indización
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina indización al proceso de describir o representar el contenido temático de un recurso de información. Este proceso da como resultado un índice de términos de indización que será utilizado como herramienta de búsqueda y acceso al contenido de recursos en sistemas de recuperación de información.
TG: revista científica
EQ: indexing (English)
indizadores
Nota de alcance: Se denomina indizadores al conjunto de índices, portales y bases bibliográficas o bases de indización que incluyen publicaciones que cumplen determinados criterios editoriales.
EQ: indexes (English)
information services (English)
EQ: servicios de información
institutional affiliation (English)
EQ: afiliación institucional
institutional repository (English)
EQ: repositorio institucional
institutional scientific journal (English)
EQ: revista científica institucional
intellectual property (English)
EQ: propiedad intelectual
international co-authorship (English)
EQ: coautoría internacional
interoperability protocols (English)
EQ: protocolos de interoperabilidad
investigadores
TT: Actores
Nota de alcance: Los investigadores son profesionales que se dedican a la concepción o creación de nuevos conocimientos, productos, procesos, métodos y sistemas, y también a la gestión de los proyectos respectivos (e incluyen en estas categorías los miembros de las fuerzas armadas con formación equivalente y que realicen actividades de I+D.); gestores y administradores que desarrollan actividades de planificación y gestión de los aspectos científicos y técnicos del trabajo de los investigadores. Los estudiantes de postgrado a nivel de doctorado que participan en tareas de I+D deben considerarse como investigadores.
TG: Actores
EQ: researchers (English)
ISBN
TT: Productos
Nota de alcance: ISBN representa las siglas de International Standard Book Number, en español: Número Internacional Normalizado de Libros. Consiste en un código internacional normalizado que se emplea para la identificación de libros, en todos sus formatos y soportes.
TG: libro científico
TG: registros de publicaciones monográficas
EQ: ISBN (English)
ISBN (English)
EQ: ISBN
ISSN
TT: Productos
Nota de alcance: ISSN representa las siglas de International Standard Serial Number, en español: Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas. Consiste en un código de ocho dígitos utilizado para identificar todo tipo de publicaciones periódicas en todos los medios impresos y electrónicos.
TG: registros de publicaciones periódicas
TG: revista científica
EQ: ISSN (English)
ISSN (English)
EQ: ISSN
ISSN-L (English)
EQ: ISSN-L
ISSN-L
Nota de alcance: Se denomina ISSN-L (del inglés Linking ISSN) al número específico único de ISSN que agrupa las diferentes ediciones de una misma publicación seriada, publicadas en varios medios o soportes, como en papel, en línea, CD-Rom, etc., cada una de las cuales tiene asignado su propio ISSN.
EQ: ISSN-L (English)
keywords (English)
EQ: palabras clave
keywords in two languages (English)
EQ: palabras clave en dos idiomas
Latindex's publishing quality standards (English)
EQ: criterios de calidad editorial Latindex
level 1:international global and regional (English)
EQ: nivel 1: internacional global y regional
level 2: international and regional (English)
EQ: nivel 2: internacional y regional
level 3: bibliographic reference databases and regional catalogues (English)
EQ: nivel 3: bases referenciales bibliográficas y catálogos regionales
libro científico
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina libro científico a la publicación no seriada de contenido científico que está completa en un volumen o en un número definido de volúmenes. En su formato físico, un libro científico es una serie de hojas de papel, pergamino u otro material, encuadernadas en uno de sus extremos con tapas. Los libros científicos se suelen identificar con un ISBN.
TG: Productos
TE: capítulo de libro
TE: ISBN
EQ: scientific book (English)
licencias creative common
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Las licencias creative commons se aplican sobre las obras para que los creadores de las mismas puedan ofrecer algunos derechos a otras personas bajo ciertas condiciones. Poner las obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no estén sujetas a derechos de autor.
TG: Conceptos generales
TR: atribución (by)
TR: atribución – no comercial (by-nc)
TR: atribución – no comercial – compartir igual (by-nc-sa)
TR: atribución – no comercial – sin obra derivada (by-nc-nd)
TR: atribución – sin obra derivada (by-nd)
TR: reconocimiento – compartir igual (by-sa)
EQ: creative commons licenses (English)
licenses unspecified by the publisher
TT:
magenta
USE: política editorial magenta
magenta publishing policy (English)
EQ: política editorial magenta
membrete bibliográfico
TT:
Nota de alcance: El membrete bibliográfico consiste en el título completo o abreviado, fecha que cubre y la numeración de la revista científica (volumen, número, parte o sus equivalentes) y cualquier otro dato bibliográfico colocado al inicio de cada artículo.
EQ: bibliographic heading (English)
métricas alternativas
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: El término métricas alternativas es amplio y abarca el conjunto de múltiples indicadores digitales vinculados con el quehacer académico. Estos indicadores provienen de la actividad y de la labor de diversos actores y sus producciones académicas en el ecosistema de la investigación, incluyendo la esfera pública. La mención en la definición de métricas alternativas de los diversos resultados y formas del quehacer científico ayuda a distinguirlas de las métricas más convencionales basadas en la citación. Al mismo tiempo, deja abierta la posibilidad del uso complementario de estas métricas más convencionales, incluso para los propósitos de medir el impacto académico. Sin embargo, el desarrollo de las métricas alternativas en el contexto de la evaluación no convencional establece mediciones por fuera de las instancias consagradas de evaluación académica basada en la citación.
TG: Conceptos generales
EQ: altmetrics (English)
modelo de publicación científica en acceso abierto
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: El modelo de publicación científica en acceso abierto consiste en permitir que la producción científica esté disponible en línea para el lector, sin barreras económicas, legales o técnicas distintas de las inseparables de acceder a la propia Internet. Para ello, el autor de un artículo puede optar por publicar en revistas de acceso abierto, opción conocida como vía dorada (ver política editorial dorada), o auto-archivar en repositorios, opción conocida como vía verde (ver política editorial verde).
En el modelo de publicación científica en acceso abierto, algunas revistas pueden requerir que el autor o la institución para la que investiga pague para publicar, lo cual se conoce como author pays model.
En el ámbito anglosajón, se suele diferenciar el modelo diamante (diamond) o subvencionado (subsidized), que se refiere a las revistas que no cobran por publicar, del modelo dorado (gold), que alude a revistas de acceso gratuito, pero que suelen ser de pago para el autor. En iberoamérica, en cambio, la política editorial dorada no necesariamente implica un coste para el autor.
TG: Procesos productivos
EQ: open access scientific publication model (English)
modelo de publicación científica híbrido
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: Se refiere al modelo según el cual una publicación científica está conformada por artículos en acceso abierto y artículos pagos.
TG: Procesos productivos
EQ: scientific publication hybrid model (English)
modelo de publicación científica pago
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: En el modelo de publicación científica pago, el autor o el lector paga por los costos de publicación.
TG: Procesos productivos
EQ: scientific publication paid model (English)
monograph publications records (English)
EQ: registros de publicaciones monográficas
navegación de los contenidos
TT:
Nota de alcance: Se denomina navegación de los contenidos a los sumarios, tablas de contenido o cualquier estructura que permita el acceso a los artículos. Siguiendo los criterios de calidad editorial Latindex, los contenidos deben estar accesibles en un máximo de tres clics contados a partir de la página inicial de la revista.
EQ: content navigation (English)
nivel 1
USE: nivel 1: internacional global y regional
nivel 1: internacional global y regional
Nota de alcance: Según el modelo de categorización y evaluación de índices, bases de datos o catálogos de publicaciones nacionales y extranjeras ordenado por la resolución CONICET. Resolución 2249/2014 de Argentina, se consideran en nivel 1 las publicaciones incluidas en la Web of Science, ISI, SCOPUS, ERlH y demás índices nacionales de excelencia, SciELO.org, ClRC A.
UP: nivel 1
EQ: level 1:international global and regional (English)
nivel 2
USE: nivel 2: internacional y regional
nivel 2: internacional y regional
Nota de alcance: Según el modelo de categorización y evaluación de índices, bases de datos o catálogos de publicaciones nacionales y extranjeras ordenado por la resolución CONICET. Resolución 2249/2014 de Argentina, se consideran en el nivel 2 las publicaciones con referato no incluidas en el nivel 1: lnternacional Global y Regional; editoriales tales como: Sage, Springer, Taylor & Francis, WILEY, y bases bibliográficas como Francis, Pascal, JSTOR, REDALyC, y Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas.
UP: nivel 2
EQ: level 2: international and regional (English)
nivel 3
USE: nivel 3: bases referenciales bibliográficas y catálogos regionales
nivel 3: bases referenciales bibliográficas y catálogos regionales
Nota de alcance: Según el modelo de categorización y evaluación de índices, bases de datos o catálogos de publicaciones nacionales y extranjeras ordenado por la resolución CONICET. Resolución 2249/2014 de Argentina, se consideran en el nivel 3 las publicaciones nacionales y extranjeras con referato no incluidas ni en el Nivel 1: lnternacional Global y Regional, ni en el Nivel 2: lnternacional y Regional, tales como: Philosopher's Index, Sociological Abstracts, Anthropological Literature, ATLA Religion Database, Communications Abs. Econ Lit Educational Research Abs. (ERA), ERIC; GEOBASE, Historical Abs., Library & lnformation Science ABS LISA, Linguistics & Language Behaviour Abs. (LLBA), Modem Language Assoc. Abs. (MLA), PAIS Intemational, PSICODOC; PSylnfo, Sociological Abs. Biblioteca Kttual CLACSO, Portal BID, índex Copernicus y Latindex nivel Catálogo.
UP: nivel 3
EQ: level 3: bibliographic reference databases and regional catalogues (English)
open access (English)
EQ: acceso abierto
open access scientific publication model (English)
EQ: modelo de publicación científica en acceso abierto
open peer review
USEt: revisión abierta
open review (English)
EQ: revisión abierta
open URL (English)
EQ: open URL
open URL
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Open URL es un tipo de dirección de Internet o URL que contiene metadatos para su uso fundamentalmente en bibliotecas. Una aplicación Open URL es un servicio en red usado para transportar paquetes de información. Lo que se incluye en estos paquetes es la descripción de un recurso (metadatos).
TG: Conceptos generales
EQ: open URL (English)
original content (English)
EQ: contenido original
otro personal de apoyo
USE: personal de apoyo
palabras clave
TT:
Nota de alcance: Se denomina palabras clave a las palabras utilizadas para describir el contenido global del artículo. Siguiendo los criterios de calidad editorial Latindex, todos los artículos originales y de revisión deben incluir palabras clave o equivalente en el idioma original del trabajo.
EQ: keywords (English)
palabras clave en dos idiomas
TT:
Nota de alcance: El término palabras clave en dos idiomas alude a la exigencia de incorporar palabras clave en un idioma distinto al original. Siguiendo los criterios de calidad editorial Latindex, todos los artículos originales y de revisión deben incluir palabras clave o equivalente en el idioma original del trabajo y en un segundo idioma.
EQ: keywords in two languages (English)
participación
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: La participación supone la intervención en un contexto ya existente. El uso del término participación está muy difundido con el sentido de la intervención de personas para realizar o gestionar algo. Por ejemplo en el ámbito de las ciencias sociales tenemos una importante línea de investigación participativa y en el ámbito político las propuestas de participación ciudadana. En el contexto del presente trabajo nos centramos en la colaboración sin olvidar que en muchos casos estamos ante una forma de participación.
TG: Conceptos generales
EQ: contribution (English)
peer-review (English)
EQ: evaluación por pares
periodicidad continua
Nota de alcance: Se denomina periodicidad continua a la periodicidad de las revistas que publican sus artículos a medida que estos están listos, sin necesidad de esperar a reunir una cantidad determinada para cerrar un número.
EQ: continual periodicity (English)
personal de apoyo
Nota de alcance: Se denomina personal de apoyo a los profesionales técnicos y artesanos con aptitudes para las tareas específicas de apoyo directo a la ejecución de los programas de investigación, y desarrollo y ocupados en ellas.
UP: otro personal de apoyo
EQ: supporting staff (English)
plagiarism (English)
EQ: plagio
plagiarism detection policies (English)
EQ: políticas de detección de plagio
plagio
TT:
Nota de alcance: El Diccionario de la lengua española define el término plagio como la acción y efecto de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias" (Real Academia Española).
En Argentina, el plagio se considera un delito y está penado según los términos de la Ley 11.723, que establece el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual.
EQ: plagiarism (English)
política editorial
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina política editorial al conjunto de directrices (pautas, criterios, lineamientos) que deben regir la vida de la publicación en todos sus aspectos.
TG: Conceptos generales
EQ: publishing policy (English)
política editorial amarilla
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: En el marco de las políticas de archivo en la web y en repositorios de acceso abierto, se denomina política editorial amarilla al modelo que permite al autor archivar el artículo preliminar, pero no el artículo revisado o versión del editor/PDF. Esta categoría está basada en el modelo de categorización por colores de SHERPA/RoMEO.
UP: amarillo
UP: vía amarilla
TG: categorización de políticas de archivo por colores
EQ: yellow publishing policy (English)
política editorial azul
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: En el marco de las políticas de archivo en la web y en repositorios de acceso abierto, se denomina política editorial azul al modelo que permite que el autor archive su artículo revisado, o versión del editor/PDF. Esta categoría está basada en el modelo de categorización por colores de SHERPA/RoMEO.
UP: azul
UP: vía azul
TG: categorización de políticas de archivo por colores
EQ: blue publishing policy (English)
política editorial blanca
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: En el marco de las políticas de archivo en la web y en repositorios de acceso abierto, se denomina política editorial blanca al modelo que no admite que el autor archive ninguna versión del artículo científico. Esta categoría está basada en el modelo de categorización por colores de SHERPA/RoMEO.
UP: blanco
UP: vía blanca
TG: categorización de políticas de archivo por colores
EQ: white publishing policy (English)
política editorial dorada
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: En el marco de las políticas de archivo en la web y en repositorios de acceso abierto, se denomina política editorial dorada al modelo que permite al autor publicar su artículo en una revista de aceso abierto. Ver modelo de publicación científica en acceso abierto.
UP: dorado
UP: vía dorada
TG: categorización de políticas de archivo por colores
EQ: gold publishing policy (English)
política editorial magenta
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: En el marco de las políticas de archivo en la web y en repositorios de acceso abierto, se denomina política editorial magenta al modelo en el cual el editor no informa/no puede ser verificada ninguna política de archivo.
UP: magenta
UP: vía magenta
TG: categorización de políticas de archivo por colores
EQ: magenta publishing policy (English)
política editorial verde
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: En el marco de las políticas de archivo en la web y en repositorios de acceso abierto, se denomina política editorial verde al modelo que permite al autor archivar tanto el artículo preliminar como el artículo revisado, o versión del editor/PDF. Esta categoría está basada en el modelo de categorización por colores de SHERPA/RoMEO.
UP: verde
UP: vía verde
TG: categorización de políticas de archivo por colores
EQ: green publishing policy (English)
políticas de acceso y reuso
TT:
Nota de alcance: Se denomina políticas de acceso y reuso a las políticas de derechos de autor que la revista científica establece respecto del acceso a sus archivos; cuáles derechos conserva, y cuáles cede a los autores y lectores.
EQ: access and reuse policies (English)
políticas de archivo
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Políticas de archivo se refiere al conjunto de reglas y normas que definen los criterios formales que se utilizan para archivar documentos en un repositorio o archivo documental.
UP: políticas de autoarchivo
TG: Conceptos generales
EQ: archival policies (English)
políticas de autoarchivo
USE: políticas de archivo
políticas de detección de plagio
TT:
Nota de alcance: Se denomina políticas de detección de plagio a las acciones llevadas a cabo por el equipo de evaluadores de una revista científica tendientes a identificar plagio en los artículos sometidos a publicación.
Estas acciones pueden implementarse por medio de software específico o a través de procedimientos no automatizados que sirvan al mismo fin.
EQ: plagiarism detection policies (English)
políticas de preservación digital
TT:
Nota de alcance: Se denomina políticas de preservación digital a las acciones tendientes a asegurar la preservación de los archivos digitales que la revista científica haya implementado.
EQ: digital preservation policies (English)
popular scientific and cultural journal (English)
EQ: revista de divulgación científica y cultural
portales
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina portales a las páginas web que reúnen una amplia variedad de recursos y servicios de información.
TG: Conceptos generales
EQ: portals (English)
portals (English)
EQ: portales
post-print
USEt: artículo
póster de congreso
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina póster de congreso al póster que se presenta en un congreso, se expone en la presentación de pósteres y se publica en las actas.
TG: actas de congreso
EQ: conference poster (English)
póster no publicado en actas de congreso
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina póster no publicado en las actas de congreso al póster de congreso que se presenta en el congreso y la presentación de pósteres, pero no es publicado en las actas.
TG: contribución a congreso
EQ: conference poster not in proceedings (English)
pre-print (English)
EQ: artículo preliminar
pre-print
USEt: artículo preliminar
print journal (English)
EQ: revista impresa
Procesos productivos
Código: C
TE: author pays model
TE: calidad de contenido científico
TE: calidad editorial
TE: embargo editorial
TE: estilos de citación
TE: modelo de publicación científica en acceso abierto
TE: modelo de publicación científica híbrido
TE: modelo de publicación científica pago
TE: trabajo colaborativo
TE: trabajo colaborativo de tipo cooperativo
TE: trabajo colaborativo de tipo coordinado
EQ: Productive processes (English)
producción científica
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina producción científica a la parte materializada del conocimiento generado. No sólo es el conjunto de documentos almacenados en una institución de información, contempla además todas las actividades académicas y científicas de un investigador.
TG: Conceptos generales
EQ: scientific production (English)
Productive processes (English)
EQ: Procesos productivos
Productos
Código: B
Nota de alcance: Se denomina Productos al sistema que permite enunciar y describir el conjunto de manifestaciones producidas por los miembros de una comunidad científica.
TE: comunicación científica
TE: conjunto de datos
TE: contribución no autoral
TE: documentación técnica
TE: libro científico
TE: publicación científica
TE: repositorio institucional
TE: revista científica
TE: revista científica académica
TE: revista científica comercial
TE: revista científica institucional
TE: revista de divulgación científica y cultural
TE: revista de investigación científica
TE: revista electrónica
TE: revista impresa
TE: revista técnico-profesional
TE: sitio web
TE: texto
EQ: Products (English)
Products (English)
EQ: Productos
propiedad intelectual
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio. La propiedad intelectual se divide en dos categorías: la propiedad industrial, que incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen; y el derecho de autor, que abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, tales como los dibujos, pinturas, fotografías y esculturas, y los diseños arquitectónicos.
TG: Conceptos generales
EQ: intellectual property (English)
protocolos de interoperabilidad
TT:
Nota de alcance: Se entiende por protocolos de interoperabilidad aquéllos que permiten que la revista científica sea recolectada por otros sistemas de distribución. Estos pueden incluir metaetiquetas Dublin Core u otra norma, tanto en la página de presentación como en los artículos.
Siguiendo los criterios de calidad editorial Latindex, es recomendable que la revista científica indique qué protocolo de interoperabilidad utiliza y la dirección electrónica para su acceso. Además debe usar una norma de metaetiquetas y verificar que cada artículo esté descrito con ellas.
EQ: interoperability protocols (English)
publicación científica
TT: Productos
Nota de alcance: La publicación científica consiste en el proceso de edición de textos académico con el fin de comunicar los resultados de trabajos de investigación científica, ya sean teóricos o empíricos, en ciencias naturales o humanas dentro del ámbito académico. Este proceso requiere de intancias de evaluación por pares, por medio de las cuales la publicación científica es analizada en virtud de su calidad, originalidad, factibilidad, rigor científico y corrección metodológica.
TG: Productos
EQ: scientific publication (English)
publisher (English)
EQ: editorial
publishing formats (English)
EQ: formatos de edición
publishing policy (English)
EQ: política editorial
publishing quality (English)
EQ: calidad editorial
publishing quality standards (English)
EQ: criterios de calidad editorial
PURL
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: PURL, del inglés Persistent Uniform Resource Locator, traducido al español como localizador persistente uniforme para recursos, es un tipo de localizador uniforme de recursos que se utiliza para referenciar desde una misma dirección un determinado recurso cuya dirección cambia con el tiempo.
TG: Conceptos generales
EQ: PURL (English)
PURL (English)
EQ: PURL
readers' interaction services (English)
EQ: servicios de interactividad con el lector
reconocimiento – compartir igual (by-sa)
Nota de alcance: El reconocimiento – compartir igual (by-sa) es una de las licencias creative common en virtud de la cual se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia es una licencia libre según la Freedom Defined.
TR: licencias creative common
EQ: acknowledgment - share alike (by-sa) (English)
referato
TT: Productos
Nota de alcance: Se entiende por referato el grupo de expertos que en el marco de la publicación científica evalúa los artículos en forma anónima a fin de garantizar la validez de los contenidos científicos y académicos.
TG: revista científica
EQ: referees (English)
referees (English)
EQ: referato
references (English)
EQ: bibliografía
reflexive communication (English)
EQ: comunicación reflexiva
registros de colecciones
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina registros de colecciones a aquellos registros bibliográficos que dan cuenta de un acervo documental.
TG: Conceptos generales
TE: registros de colecciones de datos científicos
TE: registros de colecciones de publicaciones científicas
TE: registros de publicaciones monográficas
TE: registros de publicaciones periódicas
EQ: collections records (English)
registros de colecciones de datos científicos
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina registros de datos científicos a aquellos registros informáticos que dan cuenta de un conjunto de datos científicos reunidos y preservados en virtud de una política de selección de datos.
TG: registros de colecciones
EQ: scientific data collections records (English)
registros de colecciones de publicaciones científicas
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina registros de colecciones de publicaciones científicas a aquellos registros bibliográficos que dan cuenta de un conjunto de publicaciones científicas reunidas y preservadas en virtud de una política de selección de colecciones.
TG: registros de colecciones
EQ: scientific publications collections records (English)
registros de publicaciones monográficas
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina registros de colecciones monográficas a aquellos registros bibliográficos que dan cuenta de un conjunto de publicaciones monográficas reunidas y preservadas en virtud de una política de selección de colecciones.
TG: registros de colecciones
TE: ISBN
EQ: monograph publications records (English)
registros de publicaciones periódicas
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Se denomina registros de publicaciones periódicas a aquellos registros bibliográficos que dan cuenta de un conjunto de publicaciones periódicas reunidas y preservadas en virtud de una política de selección de colecciones.
TG: registros de colecciones
TE: ISSN
EQ: serial publications records (English)
repositorio institucional
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina respositorio institucional al ambiente web en el que se alojan y describen los documentos técnicos, libros, artículos, tesis, medios audiovisuales y otros trabajos originales producidos por una institución. Los repositorios institucionales se crean con el objeto de preservar y diseminar la producción original de la institución, nacida digital o digitalizada.
En Argentina, el acceso a los objetos alojados en los repositorios institucionales es generalmente irrestricto, en cumplimiento con la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos. Por otro lado, los repositorios institucionales cumplen con protocolos para la cosecha de metadatos, lo que asegura la interoperabilidad de los datos y su visibilidad para búsquedas entre repositorios.
TG: Productos
EQ: institutional repository (English)
Res. 2249/14
USE: CONICET. Resolución 2249/2014
researchers (English)
EQ: investigadores
reserved rights (English)
EQ: derechos reservados
Resolución 2249/14
USE: CONICET. Resolución 2249/2014
resumen
TT:
Nota de alcance: Se denomina resumen a la exposición breve de las ideas principales o partes de un artículo.
Siguiendo los criterios de calidad editorial generalmente aceptados por la comunidad científica, todos los artículos deben estar acompañados de un resumen en el idioma original del trabajo.
EQ: abstract (English)
resumen en dos idiomas
TT:
Nota de alcance: El resumen en dos idiomas alude a la exigencia de presentar el resumen de un artículo tanto en el idioma original como en un segundo idioma.
Siguiendo los criterios de calidad editorial generalmente aceptados por la comunidad científica, todos los artículos deben estar acompañados de un resumen en dos idiomas.
EQ: abstract in two languages (English)
revisión abierta
Nota de alcance: Se denomina revisión abierta al tipo de revisión por pares en la cual el nombre del revisor o evaluador externo es conocido por el autor del artículo evaluado. A veces se pide a los revisores que firmen sus revisiones como estrategia para conseguir una mayor responsabilidad y seriedad en la tarea de evaluación.
UP: open peer review
EQ: open review (English)
revisión ciega
Nota de alcance: La revisión ciega consiste en un tipo de revisión por pares en la cual el nombre del revisor o evaluador externo no es conocido por el autor del artículo evaluado.
UP: blind review
EQ: blind review (English)
revisión doble ciego
Nota de alcance: Se denomina revisión doble ciego al tipo de revisión por pares en la cual el nombre del revisor o evaluador externo no es conocido por el autor del artículo evaluado, y viceversa.
UP: double-blind review
EQ: double blind review (English)
revista científica
TT: Productos
Nota de alcance: Una revista científica es una publicación científica seriada dedicada a la diseminación de investigaciones originales y desarrollos recientes relacionados con temas específicos.
TG: Productos
TE: artículo
TE: coautoría internacional
TE: editorial
TE: indización
TE: ISSN
TE: referato
EQ: scientific journal (English)
revista científica académica
TT: Productos
Nota de alcance: Las revistas científicas académicas son aquellas editadas por instituciones de educación superior u otros organismos de investigación.
TG: Productos
EQ: scholarly scientific journal (English)
revista científica comercial
TT: Productos
Nota de alcance: Las revistas científicas comerciales son producidas por empresas privadas que han desarrollado distintos modelos de gestión, tales como: 1) el autor paga (ver author pays model), 2) suscripción con opción a acceso abierto, 3) suscripción con acceso libre con o sin embargo editorial (Melero y Abad, 2011).
TG: Productos
EQ: commercial scientific journal (English)
revista científica institucional
TT: Productos
Nota de alcance: Las revistas científicas institucionales son aquellas que están gestionadas por asociaciones de investigadores.
TG: Productos
EQ: institutional scientific journal (English)
revista de divulgación científica y cultural
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina revista de divulgación científica a la revista cuyo objetivo es fomentar la divulgación de la ciencia y tecnología a través de los medios escritos, así como dar reconocimiento a la labor y calidad de las investigaciones científicas. Va dirigida al público en general, a públicos segmentados o audiencias sectoriales. Por ese motivo, debe estar escrita en un lenguaje accesible y correspondiente al público al que se dirige, con un discurso escrito que aproveche al máximo los recursos narrativos, literarios y gramaticales, así como los recursos del periodismo generalista y del periodismo de investigación especializado en ciencia y tecnología.
TG: Productos
EQ: popular scientific and cultural journal (English)
revista de investigación científica
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina revista de investigación científica a la revista cuyo objetivo es fomentar la divulgación de la ciencia y tecnología a través de los medios escritos, así como dar reconocimiento a la labor y calidad de las investigaciones científicas. Va dirigida al público especializado. Por ese motivo, está redactada en riguso lenguaje científico y académico, solo accesible para los especialistas.
TG: Productos
EQ: scientific research journal (English)
revista electrónica
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina revista electrónica a la revista que se distribuye en formato digital por Internet.
TG: Productos
EQ: electronic journal (English)
revista impresa
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina revista impresa a la revista que se distribuye en formato papel.
TG: Productos
EQ: print journal (English)
revista técnico-profesional
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina revista técnico-profesional a la revista editada por asociaciones profesionales cuya temática técnico-profesional es de interés para el colectivo de profesionales.
TG: Productos
EQ: technical and professional journal (English)
rights to reproduce or copy
TT:
scholarly scientific journal (English)
EQ: revista científica académica
SciELO's publishing quality standards (English)
EQ: criterios de calidad editorial SciELO
scientific book (English)
EQ: libro científico
scientific collection (English)
EQ: colección científica
scientific communication (English)
EQ: comunicación científica
scientific community (English)
EQ: comunidad científica
scientific content quality (English)
EQ: calidad de contenido científico
scientific data collections records (English)
EQ: registros de colecciones de datos científicos
scientific journal (English)
EQ: revista científica
scientific production (English)
EQ: producción científica
scientific publication (English)
EQ: publicación científica
scientific publication hybrid model (English)
EQ: modelo de publicación científica híbrido
scientific publication paid model (English)
EQ: modelo de publicación científica pago
scientific publications collections records (English)
EQ: registros de colecciones de publicaciones científicas
scientific research journal (English)
EQ: revista de investigación científica
search engines (English)
EQ: buscadores
serial publications records (English)
EQ: registros de publicaciones periódicas
servicios de información
TT:
Nota de alcance: Se denomina servicios de información a cualquier servicio de indización y resúmenes, directorios, catálogos, portales de revistas, hemerotecas virtuales, sistemas de categorización o listas del núcleo básico de revistas nacionales, entre otros servicios de información, que sean selectivos.
EQ: information services (English)
servicios de interactividad con el lector
TT:
Nota de alcance: Se denomina servicios de interactividad con el lector a los servicios que facilitan la interactividad de la revista científica con sus lectores; por medio de los mismos los lectores pueden participar, dejando comentarios, participando en encuestas u opinando sobre artículos o por la publicación. Se pueden mecionar como ejemplos los servicios de alerta, los espacios para comentarios, el uso de foros para discusión del contenido, los widgets y blogs, entre otros.
EQ: readers' interaction services (English)
servicios de valor agregado
TT:
Nota de alcance: Se denomina servicios de valor agregado a todos aquellos servicios editoriales, de información, bibliográficos y de acceso a los recursos que la revista científica puede ofrecer.
En los criterios de calidad editorial Latindex, se entiende por servicios de valor agregado los servicios RSS, los multimedios (video, sonido); la actualización constante (artículo por artículo); el acceso a datos crudos (estadísticas y anexos); la presencia en redes sociales de ámbito académico, las facilidades para que personas con diferentes discapacidades puedan acceder al contenido de la revista, así como las indicaciones sobre cómo citar los artículos, entre otros.
EQ: added value services (English)
sitio web
TT: Productos
Nota de alcance: Un sitio web, o simplemente sitio o página, es una serie de páginas web relacionadas generalmente alojadas en un mismo dominio web. Un sitio web está almacenado en al menos un servidor web, es accesible por medio de una red de Internet o de una red de área local privada a través de una dirección de Internet conocida como localizador de recursos uniforme o URL. Todas las páginas de acceso público constituyen conjuntamente la red informática mundial o World Wide Web.
TG: Productos
EQ: website (English)
statistics (bibliometrics) (English)
EQ: estadísticas (bibliometría)
supporting staff (English)
EQ: personal de apoyo
technical and professional journal (English)
EQ: revista técnico-profesional
technical documentation (English)
EQ: documentación técnica
technicians (English)
EQ: técnicos
técnicos
TT: Actores
Nota de alcance: Los técnicos y el personal asimilado son personas cuyas tareas principales requieren conocimientos técnicos y experiencia en uno o varios campos de la ingeniería, la física, las ciencias biomédicas o las ciencias sociales y las humanidades. Participan en la I+D ejecutando tareas científicas y técnicas que requieren la aplicación de conceptos y métodos operativos, generalmente bajo la supervisión de los investigadores. El personal asimilado realiza los correspondientes trabajos de I+D bajo la supervisión de investigadores en el campo de las ciencias sociales y las humanidades. También se deben incluir los miembros de las fuerzas armadas que realicen tareas similares.
TG: Actores
EQ: technicians (English)
tesis de doctorado
Nota de alcance: Se denomina tesis de doctorado al documento de investigación llevado a cabo durante la formación de posgrado por medio de la cual se alcanza un título de doctorado.
EQ: doctoral thesis (English)
text (English)
EQ: texto
texto
TT: Productos
Nota de alcance: Se denomina texto al recurso compuesto fundamentalmente por palabras para ser leídas.
TG: Productos
EQ: text (English)
trabajo colaborativo
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: El concepto de colaboración indica la acción de contribuir con el propio trabajo a la consecución o ejecución de algo (Moliner, 2000). Implica entonces un tipo de actividad en la que intervienen dos o más personas o agentes, aparece entonces como rasgo extensivo de significación el concepto de interacción. Asimismo en la colaboración encontramos una forma de actividad que es recursiva y estructurada (Wikipedia, 2007). Entonces si consideramos la modalidad de interacción y como ésta se estructura, el trabajo colaborativo puede ser:
- De tipo coordinado, véase trabajo colaborativo de tipo coordinado.
- De tipo cooperativo, véase trabajo colaborativo de tipo cooperativo.
La colaboración supone una ética en la interacción en la cual los individuos son responsables de sus acciones, respetando las capacidades y las contribuciones de los demás y tratando en lo posible aprender de ellas.
TG: Procesos productivos
EQ: colaborative work (English)
trabajo colaborativo de tipo cooperativo
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: En el trabajo colaborativo de tipo cooperativo la interacción se basa en la explicitación de reglas o métodos, objetivos, beneficios, obligaciones y derechos para la colaboración. Cada uno de los participantes interactúa con los demás para llegar a un fin común prefijado, los participantes analizan y comparten el problema, tratando de encontrar formas comunes de conceptualización y acción (Engeström, 1992).
TG: Procesos productivos
EQ: cooperative collaborative work (English)
trabajo colaborativo de tipo coordinado
TT: Procesos productivos
Nota de alcance: En un trabajo colaborativo con interacción coordinada cada uno de los participantes realizan sus propias acciones, trabajando por separado, para luego unir los resultados y formar uno solo o generar otros trabajos no necesariamente conjunto.
Quienes colaboran coordinadamente entre sí pueden no tener los mismos objetivos ni métodos, pero sí acuerdan hacer un uso en forma conjunta del trabajo de cada uno.
TG: Procesos productivos
EQ: co-ordinated collaborative work (English)
URI (English)
EQ: URI
URI
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: Un URI o identificador de recursos uniforme —del inglés uniform resource identifier— es una cadena de caracteres que identifica los recursos de una red de forma unívoca.
TG: Conceptos generales
EQ: URI (English)
URL
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: URL, del inglés Uniform Resource Locator, es una dirección de Internet que funciona como localizador o identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.
TG: Conceptos generales
EQ: URL (English)
URL (English)
EQ: URL
URN (English)
EQ: URN
URN
TT: Conceptos generales
Nota de alcance: El URN o nombre de recurso uniforme (del inglés uniform resource name) es un identificador de recursos en la web. Funciona de manera similar al localizador uniforme de recursos, o Uniform Resource Locator, URL, pero a diferencia del URL, no indican exactamente dónde se encuentra el objeto. El URN junto con el URL configuran un uniform resource identifier o URI.
TG: Conceptos generales
EQ: URN (English)
verde
USE: política editorial verde
vía amarilla
USE: política editorial amarilla
vía azul
USE: política editorial azul
vía blanca
USE: política editorial blanca
vía dorada
USE: política editorial dorada
vía magenta
USE: política editorial magenta
vía verde
USE: política editorial verde
website (English)
EQ: sitio web
white publishing policy (English)
EQ: política editorial blanca
yellow publishing policy (English)
EQ: política editorial amarilla
Glosario de comunicación científica - COMCIENT: repositorio institucional del CAICYT especializado en información y comunicación científica
El Glosario de Comunicación Científica es una herramienta terminológica desarrollada en CAICYT elaborada con definiciones propias. Su elaboración se basa en la síntesis de diferentes fuentes para contribuir a la claridad y precisión en la comunicación científica de la región.
Biota, Magdalena, Bosch, Mela, y Dos Santos, Danisa Verónica, “Glosario de comunicación científica,” COMCIENT: repositorio institucional del CAICYT especializado en información y comunicación científica, consulta 21 de marzo de 2023, http://www.caicyt-conicet.gov.ar/comcient/ark%3A/16680081/rscwg.