El concepto de biblioclastía: un campo fértil para la reflexión y la investigación
Materia:
Available Downloads
See details
Se está más familiarizado con el concepto de “destrucción” o “quema” de libros antes que con el concepto de biblioclastia. De hecho, este término aún está en construcción y no tiene una acepción unívoca, por lo que su delimitación resulta oportuna. Se observa que se tiende a un uso restrictivo del término, limitado a la destrucción física de los libros, sin dar cuenta de las acciones de censura u hostigamiento a instituciones, grupos o individuos en tanto que agentes culturales. Por lo que proponemos, en el presente trabajo, construir una definición de biblioclastia como la destrucción, obstrucción, limitación del acceso u ocultamiento de los soportes de conocimiento y la persecución física o moral de las personas que se vinculan con dichos soportes. Asimismo, se presentan los fundamentos y objetivos del Proyecto Biblioclastia alojado en la Biblioteca Ricardo A. Gietz del CAICYT, fundado en los antecedentes del concurso Fernando Báez y enmarcado dentro del sector Laboratorio de Información Abierta, de este Centro.
Metadatos destacados
Citación
Metadata
See detail